Abogado Diego Cadena fue condenado en primera instancia a siete años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal

El Alertado
0


El abogado Diego Cadena, quien fue representante del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue hallado culpable del delito de soborno en actuación penal el 15 de agosto, aunque con la sentencia en primera instancia leída hoy. Según el juez del caso, Cadena ofreció beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve 'para favorecer' a Uribe en un proceso penal. Aunque se le acusaba de otros delitos relacionados con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, en ese aspecto fue absuelto. El Juzgado Tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá dictó la sentencia oficial: Cadena fue condenado a 84 meses de prisión, equivalentes a siete años, por el delito mencionado. El juez negó la suspensión condicional de la pena, pero le concedió prisión domiciliaria, conforme al Código Penal. Además, se le impuso una multa de 375 salarios mínimos mensuales y la inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas durante el mismo tiempo de la condena.

La defensa de Cadena, encabezada por el abogado Iván Cancino, solicitó hoy al juez que el procesado permanezca en libertad 'hasta que la sentencia quede en firme' y que no se expida una orden de captura inmediata. Cancino argumentó que su cliente habría demostrado  arraigo, asistencia a todas las audiencias y disposición durante el juicio', por lo que  no existe riesgo de fuga ni de incumplimiento'. También solicitó que, en caso de confirmarse la condena en instancias superiores, la pena se cumpla también bajo la modalidad de prisión domiciliaria. La Fiscalía presentó recurso de apelación de inmediato, al considerar que Cadena presuntamente estaría involucrado en otros hechos delictivos en los que supuestamente ofreció 'dádivas, dinero y asesorías jurídicas' a otros presos 'para modificar sus testimonios'. Del mismo modo, el abogado Cancino anunció que recurriría a todos los recursos legales disponibles 'para lograr la absolución', postura que también asumieron los representantes de las víctimas y el Ministerio Público.

En su cuenta de X, Cancino dijo que Cadena sería 'inocente' y que acudirían incluso a instancias de casación (recurso ante la Corte Suprema) para buscar su absolución definitiva. Según la defensa, la condena respondería a hechos ocurridos en 2018, cuando Cadena le habría propuesto a Monsalve retractarse de acusaciones contra Uribe ante la Corte Suprema de Justicia, ofreciéndole beneficios como la revisión de su condena y la posibilidad de entrar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Durante el juicio, la Fiscalía solicitó la pena de 84 meses de prisión, lo que fue acogido por el juez. La defensa, por su parte, pidió que la pena se fijara en el mínimo de seis años previsto en la ley, argumentando 'ausencia de agravantes'. Además, que Cadena mantiene negocios en Colombia 'que generan empleo' y que, aunque ya no ejerce como abogado, seguiría 'aportando' al desarrollo del país. En consecuencia, la condena en primera instancia quedó en firme, aunque su ejecución queda supeditada a las apelaciones que ya se anunciaron. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Infobae • W Radio

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!