Múltiples afectaciones ambientales, estructurales y de servicio eléctrico tras tormenta con lluvias intensas en Ibagué

El Alertado
0


Una fuerte tormenta acompañada de vientos huracanados y descargas eléctricas azotó a Ibagué en la madrugada de hoy martes, 30 de septiembre, derivando en múltiples emergencias, entre ellas inundaciones, caída de árboles, colapso de techos y daños en la red eléctrica. En la carrera Quinta, frente al hospital Federico Lleras Acosta (sede El Limonar), un árbol de gran tamaño bloqueó el carril de descenso, causando congestión vehicular desde las primeras horas del día. En sectores como Villa Café, el vendaval derribó un tanque de agua que habría quedado colgando entre cables de energía, lo que entonces generó temor por un posible accidente eléctrico. En el campus Santa Helena de la Universidad del Tolima también se reportó la caída de árboles sobre la vía interna, impidiendo el ingreso de vehículos. En el edificio Capri, ubicado en la calle 49, la fuerza del viento derivó en la explosión de ventanales entre los pisos cuarto y quinto, mientras que en otro punto un transformador habría explotado y una estructura metálica cayó sobre el cableado. Según uno de los reportes iniciales de la empresa Celsia, encargada de la operación del servicio de energía en Tolima, más de 50 mil usuarios de la capital habrían quedado sin fluido eléctrico por daños en redes y circuitos.

Se registraron al menos 45 incidentes relacionados con caída de árboles sobre las líneas, transformadores averiados y ruptura de estructuras, afectando circuitos de subestaciones como El Papayo, Vergel, Brisas, San Jorge y Salado. Frente a la magnitud de la emergencia, Celsia informó que contratistas y personal operativo se habían desplegado en distintos puntos de la ciudad. Las reparaciones, que continuaban al momento del reporte, habrían requerido labores complejas y especializadas que involucran cuadrillas de mantenimiento, silvicultura, obras y postería, trabajando de manera continua para restablecer el servicio en las zonas afectadas. Sin embargo, ciudadanos habían referido una falta de respuesta de las líneas de emergencia 'en los momentos más críticos' de la tormenta. Mientras en Ibagué se registraban los mayores daños, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo reportó la extinción de varios incendios forestales en municipios de Tolima, también por lluvias intensas, entre ellos el que permanecía activo desde el sábado en el municipio de Suárez. La directora de la dependencia, Andrea Mayorquín, resaltó que la verificación y seguimiento se dio por una coordinación entre autoridades locales, departamentales y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd).

La funcionaria explicó que el departamento se encontraría en transición hacia la temporada más lluviosa del año, lo que, aunque reduciría la frecuencia de incendios, aumentaría los riesgos de deslizamientos e inundaciones. En ese sentido, recomendó a las comunidades realizar limpieza de sumideros, actualizar directorios de emergencia y fortalecer la comunicación con los consejos municipales y juntas de acción comunal. Volviendo a Ibagué, este miércoles, 1 de octubre, se actualizó que al menos 25 personas resultaron damnificadas, y que las mayores afectaciones ocurrieron en las comunas 10 y 11. Según el director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Jean Pineda, se atendieron más de 25 emergencias y se requerirían ayudas humanitarias como tejas, alimentos y kits de aseo. Como respuesta, cinco cuadrillas de Infibagué recorrieron durante la noche del martes las 13 comunas de la ciudad para restablecer el alumbrado público, con avances en sectores como Varsovia, Belén, Mirolindo, Jordán séptima etapa y la avenida Ambalá. No obstante, persistían dificultades en las comunas 10 y 11 por daños en una línea de media tensión de Celsia. Además de la reparación de luminarias, los equipos realizaron poda de árboles y retiro de ramas sobre las redes eléctricas. Los organismos de socorro y las empresas de servicios continuaban con la limpieza de escombros y la atención en puntos considerados críticos para restablecer la normalidad. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: El Olfato • El Nuevo Día • Caracol Radio • Alerta Tolima

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!