MinTrabajo ordenó acciones en Tiendas D1 en Ibagué por presunta explotación laboral

El Alertado
0


El Ministerio del Trabajo, a través de su Dirección Territorial de Tolima, realizó una inspección en el Centro de Distribución Logística (CEDI) de Tiendas D1 en Ibagué, tras recibir denuncias de los sindicatos SintraD1 y SNTIC. Durante la visita, se habrían identificado posibles vulneraciones a las jornadas laborales, 'atentados' contra la libertad sindical y 'prácticas de tercerización' de conductores. En respuesta, el Ministerio exigió un plan de 'mejora inmediata' y ordenó la 'protección' de los trabajadores que habrían colaborado en la investigación. Además de esto, se dijo que la inspección habría revelado condiciones de trabajo deficientes en las instalaciones, se habrían encontrado 'puertas de muelles y cavas en mal estado, tomacorrientes defectuosos, luminarias sin funcionamiento, goteras y falta de demarcación en accesos'.

También se habría observado 'obstrucción de salidas de emergencia, difícil acceso a extintores, insuficiencia de espacios de tránsito y áreas de cambio de vestimenta en malas condiciones', en lo que comprometería 'la seguridad y el bienestar' de los empleados. El Ministerio además habría identificado prácticas ilegales relacionadas con la tercerización de los conductores y un incumplimiento de la normativa sobre jornadas laborales. Se habría observado que empleados tendrían jornadas de 8 horas con solo 30 minutos de descanso y 'sin hora de almuerzo', además de horas extras 'no registradas ni remuneradas'. También se habría detectado 'sobrecarga' de tareas asignadas a una sola persona, 'persecución' a líderes sindicales, 'incumplimiento' de acuerdos colectivos, 'acoso laboral', accidentes de trabajo no reportados y problemas de salud 'derivados de las condiciones laborales'. 

La situación con la empresa habría empezado a evidenciarse en un caso ocurrido en Bogotá, donde una trabajadora de D1 habría intentado quitarse la vida debido 'estrés laboral'. La Directora de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio de Trabajo informó que, durante las inspecciones, se habrían detectado riesgos psicosociales 'graves' y condiciones laborales 'inadecuadas' en varias sedes del país. Entre las afectaciones a la salud reportadas por los empleados figurarían estrés, trastornos del sueño, dolores musculares, alteraciones en la vida personal por las extensas jornadas laborales y accidentes laborales que no habrían recibido una atención adecuada.  Ante este panorama, el Ministerio del Trabajo exigió una intervención urgente de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) en lo que pretendería para abordar los abusos físicos y psicosociales. Como parte de las medidas adoptadas, se anunció la creación de una mesa con la participación de representantes de las ARL, sindicatos y delegados oficiales, que habría buscado socializar los hallazgos de las inspecciones y encontrar soluciones a las problemáticas detectadas en las tiendas. El Ministerio del Trabajo refirió 'compromiso' de seguir realizando 'visitas sorpresa' o a solicitud de los trabajadores, sindicatos y la ciudadanía en general. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Infobae • CambioIn

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!