El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió hoy una victoria política considerada importante con la aprobación en el Congreso por estrecho margen de un megaproyecto de ley presupuestaria, que consolida su agenda para el segundo mandato y aumentaría los fondos para su campaña antiinmigración. El proyecto de ley habría destacado el control del Partido Republicano, que había estado dividido acerca de un texto que incrementaría considerablemente la deuda nacional y recortaría el apoyo en salud y asistencia social.
Un pequeño grupo de opositores del partido de gobierno finalmente se alinearon después de que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, trabajara durante la noche para reunirlos detrás de la "ley grande y hermosa" de Trump. El proyecto pasó la votación final por 218-214. La Casa Blanca dijo que Trump lo promulgaría en el feriado del Día de la Independencia el 4 de julio (mañana). "Uno de los proyectos de ley más importantes de la historia", dijo Trump en redes sociales una hora antes. La aprobación sucede luego de los fallos a favor de Trump de parte de la Corte Suprema de Justicia (a propósito, hoy el tribunal permitió al gobierno deportar a un grupo de migrantes a Sudan del Sur, en medio de la controversia por la situación en ese país y las deportaciones a terceros países), y de los ataques de Estados Unidos que habrían llevado lo que ahora es una tregua en el conflicto entre Israel e Irán. Su extenso megaproyecto de ley se aprobó en el Senado el martes y tuvo que regresar a la Cámara Baja para una ratificación de las revisiones de los senadores.
El paquete cumpliría con muchas de las promesas de campaña de Trump, como un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campaña de deportación masiva de migrantes y otorgaría 4,5 billones de dólares para extender sus recortes tributarios del primer mandato (2017-2021). El “gran y hermoso proyecto de ley”, así denominado, prometería beneficios fiscales para empresas, fabricantes, profesionales independientes y estadounidenses de altos ingresos, al tiempo que introduciría deducciones para trabajadores con propinas y horas extra. Sin embargo, también plantearía recortes históricos al plan de salud de Medicaid y cupones de alimentos, lo que podría dejar a millones sin cobertura médica y perjudicar hospitales. Además, eliminaría incentivos para energías limpias y vehículos eléctricos, mientras que aumentaría el déficit federal en más de 3 billones de dólares, lo que podría elevar los intereses y encarecer el crédito para hogares y empresas.
Vía: DW • AFP • AP • Noticias Telemundo • CNN