Primer Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes en Ibagué y Tolima

El Alertado
0


El departamento de Tolima es el epicentro del Primer Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes 2025, un evento internacional que reune a gobiernos, comunidades, expertos, universidades y organizaciones ambientales bajo el lema “Tolima: corazón de los Andes, agua y vida”. El espacio, liderado por la Gobernación del Tolima, pretendería fortalecer una cooperación entre países andinos en torno a la protección del agua, la biodiversidad y el bienestar eco-social. La Cordillera de los Andes, que atraviesa siete países (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), es el eje central de las discusiones, reconocida como la columna vertebral de Sudamérica y una de las regiones más vitales del planeta. En sus más de 7.000 kilómetros, los Andes albergan una gran diversidad de ecosistemas, considerados esenciales para el suministro de agua de millones de personas. Sin embargo, la deforestación, el cambio climático y los conflictos por el uso del suelo amenazarían su equilibrio ecológico, por lo que el encuentro se habría planteado como 'oportunidad de cooperación regional' frente a los desafíos ambientales y sociales de la cordillera.

Entre los invitados está el representante a la Cámara Carlos Edward Osorio (Centro Democrático), delegado de Colombia ante el Parlamento Andino, quien habría aceptado la invitación de la gobernadora Adriana Magali Matiz para participar en el espacio. Osorio habría resaltado la importancia del evento al señalar que el Parlamento Andino sería la institución que une a los países atravesados por la cordillera y que el encuentro representaría una oportunidad para “hacer patria y generar integración andina”. También participaron figuras internacionales como Tuba Vural Çokal y Ali Şahin, miembros del Parlamento Andino y Latinoamericano en Turquía, quienes destacaron una necesidad de 'estrechar la cooperación' en temas de turismo, economía, comercio y diplomacia. El evento, parte de la Iniciativa Andina de Montaña, tiene una agenda académica liderada por la Gobernación del Tolima, la Universidad del Tolima y Cortolima. En su primera jornada, desarrollada en Ibagué, representantes de los siete países andinos participaron en conferencias, paneles y talleres sobre temas como “El pulso del agua: tejiendo saberes para proteger el corazón hídrico de los Andes”, “Corredor de Cordillera Central: un escenario propicio para la sostenibilidad y la gobernanza en Colombia”, “Andes, agua y cambio climático”, y “Páramos: islas de biodiversidad y su papel en los servicios ecosistémicos”. También se presentaron proyectos como Expedición Arcoíris y GEF Páramos para la Vida, enfocados en una gestión integral y una conservación de los páramos en Colombia. La agenda continuaría con ponencias sobre el Cóndor de los Andes como símbolo de biodiversidad, la restauración ecológica en zonas de alta montaña y el liderazgo de mujeres en defensa del agua y la vida.

Tolima, elegido como sede del encuentro, fue reconocido por un liderazgo en políticas ambientales, turismo ecológico y gestión del agua. Su ubicación, considerada estratégica en el corazón del país y su riqueza natural (representada en los páramos, ríos y montañas del Parque Nacional Natural Los Nevados) lo consolidarían como un símbolo de equilibrio entre desarrollo y conservación. Además, se dijo que el evento rendiría homenaje a comunidades rurales e indígenas andinas, que históricamente han mantenido una relación armónica con la montaña y los ecosistemas del territorio. El encuentro culminará este viernes, 24 de octubre, en el municipio de Murillo, con la “Declaración del Tolima por la Investigación y la Acción Ambiental”, un manifiesto que recogería compromisos de los siete países andinos en torno a sostenibilidad, ciencia y cooperación ambiental. Este documento también iría junto con la creación de una Mesa Subnacional de Montañas y una Red de Turismo Regenerativo Andino. El reporte está en desarrollo.

Vía: Canal Trece • El Olfato • Gobernación del Tolima

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!