La Policía Nacional informó que en el municipio de Coyaima, Tolima, fueron rescatados dos jóvenes que habrían sido víctimas de reclutamiento forzado en el departamento de Cauca por parte de las disidencias Farc. Según Carlos Triana, director de la Policía Nacional, el operativo se realizó en el corregimiento de Castilla, donde fueron capturados tres integrantes del frente ‘Jaime Martínez’, quienes transportarían a los menores en un vehículo por vías de Tolima. El alto oficial explicó que esta acción haría parte de una 'ofensiva nacional contra el multicrimen y el reclutamiento de menores'. Los detenidos presentarían antecedentes por delitos como violencia intrafamiliar y hurto agravado, y ahora responderán ante autoridades judiciales por el delito de reclutamiento forzado. De acuerdo con el reporte policial, en lo que va del 2025 habrían sido recuperados 71 niños, niñas y adolescentes que habrían sido instrumentalizados por grupos armados en distintas regiones del país.
En Tolima, las autoridades adelantarían un plan de contención para frenar el avance de las disidencias Farc, especialmente en el sur del territorio, considerado un 'corredor estratégico' que conecta con los departamentos de Huila, Valle y Cauca. En estas zonas, la presencia de grupos armados ilegales habría llevado a reforzar la seguridad con 'operativos constantes y planes de recompensa' para quienes suministren información sobre los cabecillas. La gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, indicó que actualmente se ejecutarían estrategias conjuntas con la Fuerza Pública contra tres estructuras: los grupos Ismael Ruiz, Joaquín González y Gerónimo Galeano. Estas organizaciones intentarían ampliar su influencia en varios municipios del departamento, por lo que se habrían fijado recompensas económicas que pretenderían facilitar la captura de sus integrantes y principales líderes.
En el caso del frente Ismael Ruiz, la recompensa por alias Chapolo fue incrementada de $100 a $200 millones. También se ofrecen hasta $20 millones por alias Miguelito o ‘Camilo’, y hasta $5 millones por otros miembros como alias Marulo, ‘Sebas’, ‘Diego’ y ‘Calvo’. Para el frente Joaquín González, que operaría en municipios como Rovira, San Antonio y Roncesvalles, la recompensa por su cabecilla, alias Efrén Villa, es de $40 millones. Por último, el frente Gerónimo Galeano, presuntamente activo en el suroriente de Tolima, tendría como líder a alias Iván, conocido como 'el enfermero', por quien se ofrecería una recompensa de $50 millones. Por sus demás integrantes se ofrecerían hasta $5 millones cada uno. Las autoridades mencionaron que en los últimos 20 meses se habrían ejecutado 203 operaciones de 'alto impacto' que habrían llevado a la captura y neutralización de varios miembros de estas estructuras. A propósito de reclutamientos, tres hombres fueron capturados en flagrancia en las últimas horas mientras transportaban a dos adolescentes de 17 años desde Nariño hacia Tolima, presuntamente para reclutarlos en una estructura armada de las disidencias Farc. La Policía Nacional habría interceptado el vehículo en una vía hacia Guamo y habría hallado brazaletes con símbolos de ese grupo ilegal. Los detenidos, identificados como Jorge Esgardo Eslava, Sebastián José Camargo e Iván Darío Esterilla, fueron imputados por reclutamiento ilícito y enviados a prisión preventiva, mientras los menores quedaron bajo protección estatal.
Vía: Caracol Radio • Infobae


