El paro arrocero en departamentos como Tolima completa seis días, y anoche se anunció un preacuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Fedearroz y algunos sectores de la industria. Aunque se habría pensado que los bloqueos cesarían tras este anuncio, en el departamento los cultivadores retomaron las manifestaciones desde las 7AM de hoy en puntos considerados estratégicos como el cruce de Coello, Natagaima, Armero Guayabal y Lérida, interrumpiendo la movilidad hacia regiones como Bogotá, Caldas, Huila y el norte de Tolima. La situación ha generado una escalada de tensiones, especialmente en zonas productivas y de transporte que serían fundamentales para la economía regional.
El acuerdo divulgado por el Ministerio contempla la fijación de un precio mínimo para el arroz paddy verde, la expedición de un régimen de libertad regulada y la puesta en marcha del Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz. Esto pretendería articular todos los eslabones de la cadena, desde la producción hasta la comercialización, para la garantía de sostenibilidad del sector a largo plazo. Sin embargo, el acuerdo no incluiría todos los puntos del pliego de peticiones de los manifestantes. Recientemente se conoció que frente al anuncio del gobierno, el grupo Dignidad Arrocera, que hace parte del Comité Nacional del Paro Arrocero, dijo que no habría participado en dicha negociación, y que el preacuerdo habría sido únicamente con Fedearroz, que representa principalmente a los arroceros industriales, y no a pequeños y medianos productores que lideran las movilizaciones. Aun así, indicaron que revisarían el contenido del preacuerdo este lunes en una reunión prevista con la ministra Martha Carvajalino, aunque aún esperan confirmación oficial sobre su realización y asistencia.
Por su parte, la ministra Carvajalino anunció una disposición del gobierno para instalar también el lunes en la mañana una mesa de diálogo, en la que se abordarían temas pendientes como la Tasa de Uso de Agua (TUA), las acciones contra el contrabando y el cumplimiento de acuerdos anteriores. También, insistió en que sería necesario garantizar la movilidad de carga y pasajeros mientras se desarrollan las conversaciones. Sin embargo, arroceros han advertido que mantendrían los bloqueos hasta que se logren 'compromisos concretos e incluyentes' que reflejen sus necesidades y las del campo. El reporte continúa en desarrollo.
Vía: El Cronista • La Silla Vacía