Bombardeo de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo dejó decenas de abatidos en Antioquia

El Alertado
0

Entre 30 y 40 presuntos miembros del Clan del Golfo habrían muerto tras un bombardeo de precisión realizado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana en zona rural de Briceño, Antioquia. La operación, llevada a cabo entre el 7 y 8 de julio con apoyo de aeronaves Kfir y labores de inteligencia, fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. El objetivo habría sido desmantelar un campamento donde se planearían ataques contra unidades militares del Bajo Cauca. Se trató de la cuarta operación aérea del año y la tercera dirigida directamente contra estructuras del Clan del Golfo. Aunque el número exacto de muertos aún está en verificación por alteraciones del terreno, las Fuerzas Militares permanecían en la zona evaluando los resultados, al momento del reporte. El Ministerio de Defensa aclaró luego que el ataque habría ocurrido en Briceño y no en Valdivia, como se informó inicialmente. El ministerio no entregó detalles sobre bajas o incautaciones.

El actual Gobierno Nacional, que inicialmente evitó los bombardeos contra grupos armados ilegales, cambió su postura tras considerarsen fragilidades en los procesos de acercamiento y diálogos. Sánchez explicó que las acciones se enmarcarían en los planes Ayacucho y Democracia, que pretenderían desarticular organizaciones que afectarían la estabilidad territorial y la seguridad. También, que los operativos cumplirían con los principios del Derecho Internacional Humanitario, y que no se habrían registrado daños a civiles, menores ni bienes protegidos. La región es considerada estratégica para el Clan del Golfo por su conexión con rutas del narco. La estructura bombardeada pertenecería a la subestructura Jairo Julio Hoyos, misma que habría sido blanco de otro operativo en mayo, cuando murieron nueve de sus integrantes. Finalmente, Sánchez indicó que la presencia militar continuaría  para evitar retaliaciones' y consolidar un control del territorio.

A propósito de las Fuerzas Militares, estas destinaron $270 mil millones en 2025 para mejora en sus capacidades con drones y antidrones, según el almirante Francisco Cubides. La inversión pretendería integrarlos a la doctrina militar, y sería debido a un creciente uso por grupos armados. El desarrollo estaría a cargo del Gsed (Grupo Social y Empresarial de la Defensa). La Ciac (Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana) diseñaría drones, y Codaltec (Corporación de Alta Tecnología para la Defensa), los antidrones. En la feria F-Air 2025 se presentó el “Dragom”, el primer dron colombiano de bajo costo para inteligencia y ataque. Sobre otras operaciones contra grupos armados ilegales, recientemente combates entre el Ejército y el frente Jaime Martínez de las disidencias Farc en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, habrían dejado cuatro muertos: un soldado abatido por un francotirador y tres guerrilleros, entre ellos alias Andrey, cabecilla vinculado al narco y la extorsión. El Ejército anunció también que continuaría las operaciones para recuperar control territorial y enfrentar a grupos que operan en el suroccidente del país. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Infobae • La Silla Vacía • DW • EFE • El Espectador • El Colombiano

(getButton) #text=( 🔴 ¡Sigue nuestro Canal de WhatsApp y no te pierdas ninguna alerta! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!