En la mañana de hoy se registró un atentado con explosivos contra la vivienda del alcalde del municipio de Calamar, departamento de Guaviare, Farid Camilo Castaño. El hecho, ejecutado mediante drones cargados con explosivos, también habría afectado las instalaciones del Batallón de Selva No. 24 General Camacho Leyva del Ejército Nacional y la sede local de la Policía. La situación habría generado conmoción entre la comunidad, que reportó varias detonaciones en distintos puntos del municipio. Según dijo el alcalde a Blu Radio, el ataque se habría dado en la madrugada. “Atentaron contra mi casa, no sé, todavía estoy esperando, un poco estresado... me está llamando la fuerza pública”, dijo entonces, antes de interrumpir la llamada para atender a autoridades. El atentado habría dejado una persona herida, una empleada doméstica de la residencia según reportes de medios, además de varios animales muertos y daños materiales considerables. Según reportes recientes, el hermano menor del alcalde también habría resultado herido. Los ataques habrían puesto en riesgo a más de mil estudiantes del colegio cercano Carlos Mauro Hoyos.
Fuentes militares confirmaron que el ataque habría sido realizado por miembros de la estructura Armando Ríos, perteneciente a las disidencias del bloque Manuel Marulanda Vélez, comandadas por alias Iván Mordisco. De acuerdo con Revista Semana, un soldado regular también habría resultado herido de gravedad durante el ataque y fue trasladado a un centro asistencial. Las autoridades desplegaron operativos de control en la zona urbana y rural que pretenderían ubicar a los presuntos responsables y garantizar seguridad. Horas después, el hecho fue atribuido al cabecilla “Korea” de las disidencias de “Mordisco”. Este nuevo hecho ocurre en una región marcada por una alta presencia de grupos armados ilegales y enfrentamientos entre disidencias Farc. En meses recientes, Calamar fue escenario de la matanza de ocho miembros de iglesias evangélicas, quienes habrían sido citados bajo engaños y posteriormente asesinados. Las víctimas fueron encontradas en una fosa común.
Volviendo al incidente reciente, el alcalde Castaño denunció 'falta de apoyo' del Gobierno Nacional a pesar de 'reiterados ataques' en la zona. Junto a él, los alcaldes de Miraflores, El Retorno y San José del Guaviare, junto con el gobernador departamental, anunciaron que viajarán a Bogotá para solicitar al gobierno 'mayores garantías de seguridad' ante la creciente violencia en la región. Inteligencia militar sostiene que Iván Mordisco mantendría una disputa por el control del territorio con las disidencias lideradas por alias Calarcá, en un conflicto que involucraría el uso de armas de fuego, explosivos y actividades vinculadas al narco. Las operaciones conjuntas del Ejército y la Policía Nacional buscarían frenar la expansión de estos grupos, aunque el orden público seguiría siendo crítico en varios municipios de Guaviare. Ante el clima de tensión y los continuos ataques, se espera un pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional y de las Fuerzas Militares. Comunidades locales, mientras tanto, permanecían bajo incertidumbre y exigían 'respuesta efectiva' frente a la escalada de violencia en esta zona del país. El reporte continúa en desarrollo.
Vía: Revista Semana • El Heraldo • Blu Radio • La Silla Vacía


