Después de una búsqueda intensa de tres días, las autoridades hallaron sin vida al montañista Jefferson Ramírez, de 31 años y originario de Manizales, quien había desaparecido mientras ascendía al Nevado del Tolima, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados. El cuerpo habría sido encontrado a más de 4.600 metros de altura, en una zona de difícil acceso del Cañón de Combeima, tras un operativo conjunto entre organismos de socorro y personal especializado. De acuerdo con el reporte oficial, Ramírez habría iniciado su travesía el martes, 21 de octubre, desde el Valle de Cocora, en el departamento de Quindío, con destino a la finca Primavera. Sin embargo, habría perdido contacto con sus allegados hacia las 4PM de ese mismo día, lo que llevó a su familia a dar aviso a las autoridades. Desde entonces, se activaron protocolos de búsqueda que involucraron a la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército y funcionarios del Parque Nacional.
El operativo de búsqueda habría sido complejo debido a condiciones climáticas extremas del sector, caracterizadas por bajas temperaturas, neblina densa y terreno escarpado. Los equipos de rescate habrían concentrado sus esfuerzos en los puntos más altos del nevado, donde la visibilidad era mínima y el acceso muy limitado. El Puesto de Mando Unificado (PMU) habría coordinado las labores de rastreo, apoyado por montañistas experimentados de la región. El mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en Tolima, dijo a Blu Radio que el cuerpo fue hallado sin vida y que se estaban adelantando las maniobras para descenderlo con apoyo de guías especializados en rescate de alta montaña. “Los montañistas que se encontraban en la búsqueda confirman que el cuerpo fue hallado a 4.600 metros. Se están realizando todas las labores correspondientes para su recuperación”, señaló entonces el oficial.
Vélez también explicó que la comunicación en el área era intermitente, por lo que se habría establecido un puente con la finca Primavera que habría sido para mantener informadas a las autoridades y a la familia del montañista. Los organismos de socorro permanecieron en reserva en caso de ser necesario un relevo o una intervención adicional durante el descenso del cuerpo. El fallecimiento de Jefferson Ramírez ha generado conmoción en la comunidad montañista de Manizales, donde habría sido conocido por una pasión por la naturaleza y las expediciones de alta montaña. Amigos y cercanos lo recordaron como un 'aventurero responsable' y amante del paisaje andino. Las autoridades dijeron lamentar el desenlace y reiteraron un llamado a excursionistas a no realizar ascensos en solitario y a seguir recomendaciones de seguridad en las zonas de alta montaña del país.
Vía: El Tiempo • Blu Radio


