Exfiscal general Francisco Barbosa se retira de la contienda presidencial de 2026, y controversia por acusación de Nicolás Petro

El Alertado
0


El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció el retiro de su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026, argumentando 'falta de garantías de seguridad' por parte del Gobierno Nacional y una necesidad de 'promover la unidad' dentro de la derecha. En declaraciones a medios como Revista Cambio y El Tiempo, Barbosa sostuvo que su decisión pretendería evitar riesgos personales y políticos, en un contexto que considera 'adverso' para quienes hacen oposición. Además que, tras el asesinato del exprecandidato Miguel Uribe Turbay, no habría recibido respuestas adecuadas a sus solicitudes de protección del Ejecutivo o de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Barbosa explicó que no habría alcanzado a iniciar campaña debido a un 'riesgo' que enfrentaría por decisiones tomadas durante su gestión al frente de la Fiscalía entre 2020 y 2024. Señaló que su esquema de seguridad habría sido reducido y que el gobierno “nunca actuó de manera oportuna” ante sus alertas. En sus palabras, “en Colombia la violencia se ha instalado” y las condiciones para hacer política 'se han deteriorado'. “Decliné mi aspiración presidencial porque no encontré condiciones de seguridad para adelantar una campaña adecuada. Ni mi familia ni yo tenemos garantías para hacer política”, declaró.

Barbosa también indicó que su retiro obedecería a razones personales, pero que también a una 'necesidad política': unificar las fuerzas de derecha y centro derecha 'para enfrentar a la izquierda' en los comicios de 2026. Criticó además las candidaturas 'sin trayectoria o respaldo sólido', advirtiendo que 'la dispersión' beneficiaría al gobierno actual. “La izquierda se está uniendo y la derecha tiene que enviar mensajes de unión ya”, indicó. También, catalogó al actual gobierno como uno 'de corte autocrático'. Propuso además que, una vez se conozcan las encuestas de noviembre, los aspirantes con menos del 2% de intención de voto 'se retiren' y apoyen 'a quienes tengan mayores posibilidades'. En su balance sobre el clima político, Barbosa mencionó que enfrentó al Presidente Gustavo Petro en distintos momentos de su gestión como fiscal, y habló de su papel en la extradición 'de más de mil narcotraficantes' y en la judicialización de la primera línea, diciendo que esas decisiones habrían generado tensiones con el gobierno. Según él, el presidente lo responsabilizó de la investigación contra su hijo y su entorno, lo que derivó en “más de 100 mensajes estigmatizantes”. En ese contexto, sostuvo que su vida y la de su familia 'quedaron en mayor vulnerabilidad'.

Y es que, coincidiendo con su renuncia, horas antes Nicolás Petro (hijo del mandatario) y su abogado, Alejandro Carranza, acusaron en Cambio al exfiscal general de presuntamente intentar extorsionar al presidente Petro para frenar el proceso contra Nicolás 'a cambio de mantener a Marta Mancera en la Fiscalía' (entonces vicefiscal general), y denunciaron que el caso se habría vuelto un “instrumento político” para supuestamente favorecer a precandidatos. Nicolás admitió recibir $1.300 millones durante la campaña, pero dijo que eran lícitos (no ilícitos), en su mayoría préstamos, y negó que se usaran en la campaña. Su defensa pretendería dilatar (extender...) el juicio y evitar una condena antes de las elecciones de 2026, mientras preparan una denuncia formal contra Barbosa. Barbosa respondió en su cuenta de X calificando las declaraciones como “afirmaciones difamatorias”, y que Petro ya habría difundido versiones similares. Aclaró que la terna para su reemplazo habría sido presentada seis meses antes del fin de su periodo, lo que, según él, haría “absurda” la acusación. En su libro El Fiscal, incluso afirma que fue Petro quien presuntamente le ofreció una embajada “para que se hicieran pasito”. Finalmente, Barbosa aseguró que su salida no implicaría un retiro total de la vida pública. También indicó que continuaría su labor como abogado, académico y comentarista en medios de comunicación. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Revista Cambio • Noticias RCN • El Tiempo

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!