Jorge Cabrera renunció a la gerencia de la USI tras cinco meses de gestión, en Ibagué

El Alertado
0


Tras cinco meses en el cargo, Jorge Armando Cabrera dejó ayer gerencia de la Unidad de Salud de Ibagué (USI). Su salida fue aceptada por la alcaldesa Johana Aranda y marcaría el cierre de un ciclo breve, aunque cargado de polémicas en la entidad. El retiro de Cabrera también tendría un trasfondo político específico, pues representaría la última figura del exalcalde Andrés Hurtado en la actual administración local. Lo reportó El Olfato. Tras la salida de Aquileo Medina del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), la USI sería el último fuerte o bastión burocrático que se conservaría de la administración pasada.bAunque aún permanecen contratistas cercanos al clan Hurtado en la administración, la salida del gerente es vista como un golpe sobre la mesa por parte de la alcaldesa Johana Aranda, quien hace semanas habría pretendido marcar distancia con su exjefe político y antiguo aliado electoral, aunque aún con incertidumbre.

La gestión de Cabrera estuvo atravesada por múltiples escándalos. Durante su paso por la gerencia, la USI se convirtió en foco de debates en el Concejo Municipal, especialmente por posibles irregularidades en procesos contractuales y cuestionamientos sobre la calidad en la prestación de los servicios de salud. Se le señaló de supuestamente haber vinculado a familiares del exalcalde en la planta de la USI, quienes se habrían sindicalizado presuntamente para evitar despidos. Además, bajo su dirección se autorizó una contratación millonaria con la empresa Servitroal, que habría pasado en menos de un año de suministrar papelería por $34,9 millones a monopolizar los contratos de aseo hospitalario con adiciones y prórrogas cuestionadas. Aunque Cabrera siempre defendió su gestión, los críticos sostienen que no habría dado resultados.

Otro de los procesos fue la adjudicación de un contrato por $478,6 millones al Consorcio Biomédicos N&C 2025 para la compra de equipos médicos. Aunque con el se pretendería fortalecer la atención primaria, el proceso habría presentado inconsistencias que llamaron la atención de la comunidad y de entes de control. Estas actuaciones motivaron indagaciones preliminares por parte del Ministerio de Salud y la Fiscalía General de la Nación. La salida de Cabrera ocurre en un momento complejo para la salud pública de la ciudad, con múltiples quejas de usuarios y reclamos por una falta de atención oportuna. Sectores ciudadanos y gremiales han considerado que la USI necesitaría una 'reestructuración profunda'. Ahora, un nuevo gerente de la USI designado se enfrentaría a un reto de impulsar 'transparencia', fortalecer atención primaria y responder a las necesidades de los ciudadanos. El reporte está en desarrollo.

Vía: El Irreverente • El Olfato • Ecos del Combeima

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!