La concentración del Presidente Gustavo Petro en Ibagué, Tolima

El Alertado
0


El Presidente Gustavo Petro se dirigió al país desde Ibagué, Tolima, en la “Convocatoria por la Democracia, la Dignidad y la Independencia Nacional”, luego de una semana marcada por choques discursivos con Estados Unidos e Israel. Estuvo acompañado por varios ministros y altos funcionarios, y habló sobre los comicios de 2026, la reelección, la Asamblea Constituyente y su confrontación con el gobierno del Presidente Donald Trump, entre otros temas locales, nacionales e internacionales, como el conflicto en Gaza. Entre los asistentes estaban los ministros Armando Benedetti (Interior), Eduardo Montealegre (Justicia), Guillermo Jaramillo (Salud), María Fernanda Rojas (Transporte), Antonio Sanguino (Trabajo), Martha Carvajalino (Agricultura), Diana Morales (Comercio) y Juan Carlos Florián (Igualdad), así como la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, y el jefe del despacho presidencial, Raúl Moreno. Durante cerca de 90 minutos, Petro también refirió temas considerados clave en el Gobierno Nacional como las reformas sociales pendientes, la reelección de su proyecto político y los conflictos diplomáticos recientes. Antes del 'plazoletazo', medios reportaban que la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, recibió al presidente en la Sexta Brigada del Batallón Rooke y le pidió 'respeto en el debate político pese a las diferencias ideológicas'. Matiz refirió que el (parque) Murillo Toro debería ser un escenario 'de esperanza y no de confrontación', y llamó a un 'lenguaje civilizado', en lo que pretendería abrir la puerta al diálogo institucional con el mandatario.

En el plano internacional, Petro criticó a Trump por negar 'el paso libre' de ciudadanos colombianos y denunció la descertificación que pretendería sancionar a Colombia. A pesar de la tensión, anunció que varias carteras estarían trabajando para fortalecer los lazos bilaterales, y que el ministro de Defensa Pedro Sánchez viajaría a ese país a finales de octubre para tratar cooperación en seguridad. Asimismo, refirió disposición a actuar junto al ejército colombiano en Gaza 'si Estados Unidos interviene', enfatizando una 'relación de vecindad y la no enemistad'. Para ese momento, dijo estar de acuerdo con Trump con una exigencia reciente a Israel de cesar los bombardeos en Gaza, cuando Hamas habría aceptado parcialmente la propuesta estadounidense para el cese del conflicto, en medio del mayor acercamiento a un posible alto al fuego en esa región. Petro también propuso impulsar la “ruta del arroz” en Colombia, similar a la ruta de la seda en China, como 'estrategia para exportar cereales y fortalecer la agricultura local', especialmente en departamentos como Tolima y Huila. Refirió además una importancia de la asociatividad entre pequeños, medianos y grandes productores y dijo elogiar a la ministra Martha Carvajalino, encargada de implementar la iniciativa, como parte de su apuesta 'por una economía menos dependiente del petróleo y el carbón'.

No obstante, horas antes del evento trascendieron nuevamente denuncias de presuntas presiones a contratistas del Ministerio de Salud para asistir a la movilización en Ibagué, quienes supuestamente habrían sido 'obligados' a registrar su asistencia y tomar fotos como evidencia 'bajo amenaza de cancelación de contratos'. Esto generó críticas de precandidatos presidenciales y cuestionamientos sobre el uso de la administración en movilizaciones políticas. Otra denuncia refería posibles presiones en el SENA para la asistencia de estudiantes, aunque la institución lo desmintió. A propósito, previo al evento habrían arribado unos 80 buses con personas provenientes de Bogotá, municipios de Cundinamarca y poblaciones del sur de Tolima para participar de la concentración. Los vehículos se habrían parqueado en las calles varios sectores. Allí 'los esperaban con almuerzos servidos en recipientes de icopor', según reportó El Olfato. Finalmente, el presidente aprovechó su intervención para referirse al fallecimiento del chef Cristian Montaño en el parque Centenario de Ibagué y exigió a la Policía 'resultados inmediatos', refiriendo una necesidad de 'esclarecer los hechos'. Según reportes aún en desarrollo, y con versiones variadas, Montaño habría tenido una discusión relacionada con sus ideas políticas afínes al presidente, su salud se habría complicado derivando en un paro cardiorrespiratorio y su posterior muerte (según versiones de autoridades locales). No obstante, cuando las investigaciones continúan, Petro, mencionando el hecho como 'asesinato' tras una supuesta golpiza referida en primeros reportes por medios locales, hizo un llamado a 'superar los odios y el sectarismo político' que históricamente han marcado a Tolima. Este y otros reportes continúan en desarrollo.

Vía: El Espectador • El Olfato • Revista Semana • El Tiempo • Ecos del Combeima • RTVC

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!