La Corte Constitucional de Ecuador anuló Estado de Excepción en cinco provincias, decretado en medio de protestas por la eliminación del subsidio al diésel

El Alertado
0


La Corte Constitucional de Ecuador anuló el Estado de Excepción en cinco de las siete provincias donde el Presidente Daniel Noboa lo había decretado frente a las protestas indígenas contra la eliminación del subsidio al diésel. La decisión afectaría a las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas, al considerar que 'no se han comprobado los hechos que justificaban la medida'. Sin embargo, el alto tribunal mantuvo el Estado de Excepción en Carchi, fronteriza con Colombia, e Imbabura, epicentro de las movilizaciones, al reconocer la existencia de una “grave conmoción interna”. En esas dos provincias también se avaló la restricción temporal al derecho de reunión y la participación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, 'siempre bajo el respeto al derecho a la protesta y resistencia pacífica'.

La Corte rechazó, en cambio, el toque de queda que regía entre las 10PM y las 5AM, argumentando que 'no existían las condiciones necesarias para mantener esa limitación de movilidad'. La decisión representaría un revés para el gobierno, que pretendería contener las protestas mediante medidas de emergencia. El presidente había declarado el estado de excepción pocos días después de anunciar la eliminación del subsidio al diésel, previendo nuevas movilizaciones del movimiento indígena, un sector históricamente activo ante decisiones económicas que afectan a las comunidades rurales. El tema del combustible es particularmente sensible en Ecuador, pues impacta directamente el costo del transporte y los productos básicos.

En respuesta a la medida, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la principal organización social del país, convocó un paro nacional indefinido para exigir la reversión del decreto y protestar contra el gobierno. Horas después, Noboa decretó un feriado nacional de dos días con el argumento de fomentar el turismo interno, una decisión que fue interpretada por algunos sectores como un 'intento de desmovilizar las protestas'. Hasta el momento, las manifestaciones se han concentrado en la provincia de Imbabura y han dejado un saldo de un fallecido, más de 80 heridos y más de un centenar de detenidos. De estos, doce personas permanecen en 'prisión preventiva' bajo acusaciones de presunto terrorismo, según informó la Fiscalía ecuatoriana. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: DW • EFE • El Comercio

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!