Mantenido en firme proceso judicial por feminicidio de la estudiante Sharit Ciro en Ibagué

El Alertado
0


El Tribunal Superior de Ibagué mantuvo en firme el proceso judicial que se adelanta contra Santiago Hurtado González y Brandon Andrés Archila Cruz, señalados como los presuntos responsables del feminicidio de la estudiante de la Universidad del Tolima Sharit Ciro Parra. La decisión, tomada el 17 de octubre por la magistrada Julieta Isabel Mejía, negó la nulidad solicitada por la defensa de los acusados, al concluir que 'no hubo vulneración de las garantías procesales ni irregularidades en el trámite judicial'. Con ello, el proceso continuará ante las autoridades competentes y la acusación por feminicidio agravado seguiría vigente. La Sala de Decisión Penal del Tribunal determinó que 'no se afectaron los derechos fundamentales de los procesados', rechazando así los argumentos presentados por sus abogados. La próxima audiencia está prevista para mañana, 22 de octubre, ante el Juzgado 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, en la que la defensa pediría la libertad de Santiago Hurtado y Brandon Archila por vencimiento de términos. Esta situación escaló alarmas entre colectivos de mujeres y familiares de la víctima, que advierten de un posible riesgo de 'impunidad' en uno de los casos más sensibles registrados en Ibagué durante 2025.

Sharit Ciro Parra, de 19 años y estudiante de la Universidad del Tolima, fue hallada sin vida el 8 de marzo en una zona boscosa de la comuna seis de la ciudad. La joven habría sido citada bajo engaños a una supuesta entrevista laboral, pero fue asesinada con arma blanca y presentaba signos de violencia sexual. El 16 de marzo, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía capturaron en Bogotá e Ibagué a los dos principales sospechosos, quienes fueron judicializados por feminicidio agravado y permanecen recluidos en la cárcel de Picaleña. La Red de Mujeres del Tolima y su presidenta, Katherine Sandoval, llamaron 'a la justicia' para que los acusados no queden en libertad 'por demoras judiciales'. “Cada dilación (demora...) institucional revictimiza no solo a Sharit, sino también a su familia y a las víctimas de feminicidio”, dijo. En medio de esto, hoy se convocó una movilización ciudadana que partiría esta tarde del parque Andrés López de Galarza y culminaría frente al Palacio de Justicia, donde se realizaría un plantón y una velatón en memoria de la joven.

La familia de Sharit Ciro lideraría esta jornada para exigir justicia y alertar sobre una 'posibilidad de libertad' de los presuntos feminicidas. “No podemos permitir que su caso quede en la impunidad. Hoy alzamos la voz por Sharit y por todas las mujeres que murieron a causa de la violencia”, dijo su prima, Alejandra Ciro. Su hermano, Luis Eduardo Ciro, también refirió preocupación tras conocer que la defensa solicitó la libertad de los acusados: “Esto nos preocupa profundamente, porque sería soltar a personas que cegaron la vida de mi hermana”. La Secretaría de la Mujer del Tolima, en cabeza de Luz Nelly Arbeláez, confirmó acompañamiento institucional a la familia y pidió a entes judiciales 'celeridad' en las decisiones. “Nos preocupa profundamente la solicitud de libertad de los victimarios, por eso pedimos un especial acompañamiento judicial para que este caso no quede impune”, señaló. La familia, junto a organizaciones sociales y ciudadanas, insistiría en que el caso de Sharit debería convertirse en 'símbolo de lucha y memoria' frente a la violencia de género que persiste en Colombia. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Caracol Radio • El Irreverente

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!