Durante la presentación del Sistema Único de Monitoreo Inteligente (SUMI) en el Panóptico de Ibagué, el gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo, generó amplia controversia al criticar a los concejales de la ciudad, a quienes catalogó de “ignorantes jurídicos” y “torpes”. Sus declaraciones habrían derivado en un rechazo mayoritario del Concejo Municipal, reavivando una relación institucional ya marcada por desencuentros y tensiones previas. Restrepo insistió en que, por tratarse de una empresa de conformación mixta, no estaría obligado a comparecer a debates de control político, sino 'únicamente a asistir como invitado'. A propósito, la entidad es cuestionada por su contrato exclusivo e indefinido con Interaseo, que limitaría el control político del Concejo sobre los recursos públicos. En su discurso, Restrepo dijo que su gestión “no se deja dominar por los egos y la ignorancia jurídica y política que entorpece lo público”, y que “no fue nombrado para calentar el puesto ni cobrar honorarios”. Estas expresiones fueron consideradas 'ofensivas' por los cabildantes. En una respuesta inmediata del Concejo, calificó su actitud como 'hostil' y 'descalificadora'. Los concejales sostienen que el gerente habría recurrido repetidamente a la confrontación presuntamente 'para evadir' los debates de fondo 'que interesan' a la ciudadanía, 'desvirtuando' el sentido del control político.
Esto se materializó en un comunicado firmado por 18 de los 19 concejales de Ibagué, quienes rechazaron el tono y las expresiones del funcionario. En el documento, los cabildantes dijeron que las afirmaciones de Restrepo “distorsionan la realidad” al presentar como 'ataques' las observaciones sobre la gestión de la empresa y su operador. Además, aseguraron que los funcionarios estarían obligados a atender 'con respeto' los requerimientos del Concejo. Solo la concejal Silvia Cristina Ortiz (Centro Democrático), del mismo partido de Restrepo, se habría abstenido de firmar el pronunciamiento. Los concejales también dijeron aclarar que sus declaraciones no pretenderían 'un enfrentamiento político', sino 'defender' la institucionalidad y la dignidad de la Corporación. A su juicio, conductas como las de Restrepo afectarían las 'relaciones armónicas' entre entidades públicas, por lo que solicitaron a la alcaldesa Johana Aranda revisar 'la idoneidad, desempeño y continuidad' del gerente en el cargo. En la práctica, el Concejo pidió la renuncia o retiro de Restrepo, advirtiendo que esperarían que sus palabras 'no reflejen' la posición de la administración local ni de la junta directiva de la empresa.
Frente a la controversia, Aranda habría salido en defensa del gerente, destacando logros de su gestión y asegurando que “Ibagué Limpia está a otro nivel”. Aranda añadió que Restrepo “no es un hombre de escritorio”, sino alguien que habría sacado a la empresa 'de una crisis financiera' y posicionado la ciudad en escenarios internacionales como la Cumbre Mundial; evitó pronunciarse sobre su permanencia en el cargo, refiriendo que los resultados serían 'los que determinen su evaluación'. No obstante, horas después Ecos del Combeima reportaba que la alcaldesa se habría 'solidarizado' y habría pedido disculpas al Concejo. En un comunicado, rechazaría 'cualquier expresión despectiva' contra los concejales y que ningún funcionario estaría autorizado para asumir 'posturas arrogantes' frente al cabildo. Además, llamó a un 'respeto institucional' y a revisar 'jurídicamente' la figura de Ibagué Limpia. El exgerente de Ibagué Limpia, Leandro Vera, respondió a las también críticas de su sucesor, Restrepo, quien en medio de su discurso lo calificó de “show” durante el evento en el Panóptico. Vera dijo exigir 'respeto' hacia su gestión 'y al Concejo Municipal'. También cuestionó la actitud de la alcaldesa Aranda por 'reírse' ante los comentarios de Restrepo y que habría tomado 'la decisión correcta' de salir de la administración. Además, criticó que la población pagaría 'unas de las tarifas de aseo más altas del país', por lo que anunció la creación de un 'frente ciudadano' que pretendería 'reducir costos'. El reporte está en desarrollo.
Vía: Caracol Radio • El Cronista • Ondas de Ibagué • Ecos del Combeima


