Fiscalía embargó bienes de petrolera francesa por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

El Alertado
0

La Fiscalía General de la Nación embargó dos oficinas de la petrolera francesa Perenco en Bogotá, tras acusaciones de presuntamente haber financiado a grupos paramilitares durante el conflicto armado interno. Estas medidas cautelares, que incluyen embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, fueron otorgadas por el Tribunal Superior de Bogotá. Los inmuebles están valorados en más de 10 millones de dólares, y los recursos serían destinados al Fondo para la Reparación de las Víctimas, en lo que pretendería indemnizar a comunidades afectadas, especialmente en el departamento de Casanare.

La principal acusación contra Perenco es haber financiado al Bloque Centauros de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entre 1997 y 2005. Exjefes paramilitares como Daniel Rendón y Manuel de Jesús Pirabán declararon ante la justicia transicional que la empresa entregaría dinero, alimentos y combustible a cambio de supuesta seguridad en zonas de extracción petrolera. Durante ese periodo, la compañía habría aumentado su presencia y riqueza en la región. La investigación fue liderada por la Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía y contó con apoyo internacional de la Red de Recuperación de Activos del GAFILAT. Con ello, se habría obtenido información detallada sobre la estructura corporativa de Perenco, así como sus contratos de concesión y explotación de hidrocarburos.

El proceso también involucró al CTI, la DIJIN, el Ministerio de Minas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ecopetrol y otras entidades estatales. En septiembre de 2024, en otro proceso judicial contra la petrolera, se confirmó una acusación formal contra dos exfuncionarios de la empresa por presunto financiamiento al frente Héroes de San Fernando de las AUC, en hechos ocurridos entre 1996 y 2006. Perenco, que opera en Colombia desde 1993 y produce actualmente unos 165.000 barriles de crudo diarios, no se había pronunciado sobre el embargo al momento del reporte. El conflicto armado interno en el país ha causado más de un millón de muertes, cientos de miles de desaparecidos y millones de desplazados.

Vía: TeleSUR

(getButton) #text=( 🔴 ¡Sigue nuestro Canal de WhatsApp y no te pierdas ninguna alerta! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!