Condenados a 141 años de prisión 10 detenidos por crímenes en rancho Izaguirre en México

El Alertado
0

La Fiscalía del estado de Jalisco, en el oeste de México, reportó ayer que los 10 detenidos por crímenes ocurridos en el rancho Izaguirre, en la Comunidad de la Estanzuela del municipio de Teuchitlán y ligado a un cártel del narco, fueron condenados a 141 años y tres meses de cárcel. En un comunicado que fue divulgado en las redes sociales, la Fiscalía indicó que los diez hombres fueron sentenciados “tras ser hallados culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado”. “Los hechos ocurrieron en septiembre de 2024, cuando fueron capturados en Teuchitlán tras un operativo de la Guardia Nacional”, mencionó el boletín. La institución precisó que, además de la pena, deberían cubrir una reparación del daño por casi 1.3 millones de pesos (poco más de 72.000 dólares).

En el operativo referido, la Guardia Nacional acudió a verificar un reporte de detonaciones de arma de fuego. A su llegada, los uniformados habrían sido recibidos a disparos, por lo que se repelió la agresión y se ingresó al citado rancho. En el interior fueron detenidos los diez sentenciados, se encontró a una persona sin vida y se liberó a dos más que se encontraban privadas de su libertad. De acuerdo con organizaciones humanitarias, el rancho Izaguirre habría sido usado por narcotraficantes como centro de reclutamiento y entrenamiento desde 2021. En marzo, la agrupación Guerreras Buscadoras de Jalisco habría encontrado cientos de prendas de vestir, enseres personales y vestigios de huesos humanos calcinados en crematorios clandestinos cavados dentro del predio bardeado. El caso trascendió a nivel internacional.

Autoridades federales descartaron que en el Rancho Izaguirre existieran crematorios clandestinos, como inicialmente sugirió la Fiscalía estatal al detectar una modalidad inédita delictiva atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aunque se sospechó que el sitio pudo haber sido usado para incinerar cuerpos, la Fiscalía General de la República concluyó que no habría pruebas suficientes y confirmó que el lugar funcionaria como centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del CJNG, lo que también derivó en evidencias de prácticas criminales y, además, omisiones en las investigaciones locales.

Vía: TeleSUR • Infobae

(getButton) #text=( 🔴 ¡Sigue nuestro Canal de WhatsApp y no te pierdas ninguna alerta! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!