Drogas La Rebaja pasó oficialmente a manos del Ministerio de Salud

El Alertado
0


El Gobierno Nacional asumió el control total de Drogas La Rebaja, una cadena de droguerías con 880 establecimientos en todo el país, luego de que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) oficializara la entrega al Ministerio de Salud. Este acto se dio anoche y representaría la culminación de un proceso de extinción de dominio iniciado en 2016 y ratificado en 2022 por el Tribunal Superior de Bogotá. En la ceremonia, la SAE entregó la marca, los locales, todos los registros mercantiles y los activos asociados. La corporación fue construida el siglo pasado sobre fundamentos ilícitos en un instrumento del Estado para la política de salud pública.

Drogas La Rebaja fue creada en la década de 1980 por los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, líderes del Cartel de Cali, como una fachada para lavar miles de millones de dólares provenientes del narcotráfico. A pesar de esto, la cadena se consolidó como una de las redes de droguerías más grandes de Colombia, con más de 800 locales y generando miles de empleos, hasta que llegaron investigaciones judiciales. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que no se pretendería competir con el sector privado, sino 'reconvertir' a La Rebaja en un “agente farmacéutico del Estado”. Además, que el objetivo sería utilizar la red existente para distribuir medicamentos en zonas 'donde el acceso es limitado', en lo que pretendería aprovechar convenios con las EPS 'para fortalecer' la cadena de abastecimiento pública en el territorio.

La intervención estatal también ha tenido controversias. El representante a la Cámara Andrés Forero (Centro Democrático) mencionó que las pérdidas de la cadena presuntamente habrían aumentado de $3.000 millones a $38.200 millones tras la intervención. Por su parte, la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro, defendió la medida, señalando que, sin ella, las pérdidas habrían alcanzado los $90.000 millones. También, que desde octubre de 2024 las ventas habrían aumentado un 90%, con la meta de superar el 95% antes de finalizar ese año. Según la Superintendencia de Sociedades, al cierre de 2024 la empresa contaría con activos por $6.152 millones y patrimonio de $1.971 millones. Registró ingresos por $9.310 millones (un aumento del 13,2% frente a 2023) y utilidades por $259 millones, aunque mantendría un elevado nivel de endeudamiento del 67,95%, con $4.180 millones. Si bien la reconversión del negocio parecería avanzar, su viabilidad financiera aún seguiría como reto. El reporte está en desarrollo.

Vía: El Colombiano • El Nuevo Siglo

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!