El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU manifestó desde Nueva York 'rechazo' a las recientes acciones de EEUU contra el Gobierno de Venezuela, mencionando que buscarían 'socavar' la soberanía e independencia del país. Señalaron que Washington presuntamente promueve 'narrativas de desprestigio' para justificar un cambio de gobierno y 'desestabilizar' la 'paz social y económica' de la nación. El comunicado de la agrupación habría reiterado solidaridad con el Presidente Nicolás Maduro frente a las acusaciones de narcotráfico y las 'instigaciones' a la violencia, que calificaron como supuestos intentos de generar caos interno. Además, que informes de la ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) confirmarían que Venezuela no presentaría cultivos ilícitos ni procesamiento de cocaína, contradiciendo las afirmaciones de EEUU. Asimismo, dijeron condenar una intención de la administración del Presidente Donald Trump de usar la “lucha contra las drogas” como 'pretexto' para acciones militares en América Latina, advirtiendo que esto podría convertir a la región en un nuevo 'escenario de confrontación' neocolonial, similar a lo ocurrido en Nicaragua y Panamá en los años ochenta. También, que esta política contradice la declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
El Gobierno de Venezuela, por su parte, dijo agradecer el respaldo y acusó a EEUU de presuntamente sostener campañas de 'criminalización' sin fundamentos. El canciller Yván Gil consideró que las maniobras pretenderían 'deslegitimar' al país y 'debilitar' su derecho a la 'autodeterminación'. La administración del Presidente Nicolás Maduro dijo 'valorar' que se reconozcan esfuerzos en la lucha contra el narco. Finalmente, el Grupo de Amigos llamó a todos los Estados, en especial a EEUU, a cumplir los principios de la Carta de la ONU, como la 'igualdad soberana', la 'no injerencia' en asuntos internos y una 'resolución pacífica' de controversias. Además, que Venezuela, como miembro fundador del grupo, tendría pleno derecho a decidir su rumbo político, económico y social 'sin presiones externas'. A propósito, recientemente un total de 43 centros académicos venezolanos de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) denunciaron la nueva escalada de Estados Unidos contra ese gobierno, advirtiendo que cualquier acción militar pondría en riesgo 'la paz regional y mundial'. El comunicado dijo rechazar la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida contra Maduro y las 'medidas coercitivas' que habrían 'vulnerado derechos básicos'. También, se recordó más de dos décadas de 'asedio político, económico y mediático', y se resaltó una 'resistencia histórica del pueblo venezolano'; y asimismo refirieron la necesidad de 'defender' la zona de paz. En el comunicado se mencionaron otros 'comportamientos imperialistas' en la historia, así como el 'genocidio' como una de las consecuencias en ellos.
Sobre lo último, la cúpula militar venezolana cerró filas en apoyo a Maduro tras la decisión de EEUU de designar al “Cartel de los Soles” como organización terrorista, señalar al mandatario como su cabecilla y aumentar la recompensa por su captura, además de desplegar fuerzas en el Caribe tras ordenarse la posibilidad de acciones externas contra este y otros grupos. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, acusó a Washington de supuestamente imponer una narrativa para justificar una agresión contra Venezuela y denunció una estrategia comunicacional que 'difunde mentiras' y 'falsos positivos'. En comunicados y actos, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dijo también rechazar las acusaciones, defendió la lucha antidrogas y ratificó 'lealtad' a Maduro, calificando de 'ilegales e injerencistas' las medidas estadounidenses. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, también declaró al Cártel de los Soles como 'grupo terrorista' mediante el Decreto Ejecutivo No. 93, firmado el 14 de agosto, al considerarlo una 'amenaza' para la seguridad nacional y la soberanía del Estado. El reporte continúa en desarrollo.
Vía: TeleSUR • Sputnik • Clacso • Infobae • Primicias