Francisco Bermúdez fue elegido nuevo alcalde de Melgar, Tolima

El Alertado
0


Francisco Bermúdez, con el aval del Partido de la U, fue elegido como nuevo alcalde de Melgar, Tolima, tras la jornada electoral atípica realizada hoy. Con 6.532 votos a su favor, superó por poco a Yolanda de Jesús Pérez, candidata del Partido Conservador, quien obtuvo 6.276 votos, y en tercer lugar Gentil Gómez Oliveros, del Partido Liberal, con 3.761. La Registraduría Nacional reportó que la participación electoral habría alcanzado el 51,05%, cifra considerada significativa. La elección extraordinaria se originó después de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rodrigo Hernández, del Partido Conservador, por incurrir en doble militancia.

El triunfo de Bermúdez representaría un cambio en el panorama político de Melgar, tradicionalmente dominado por el conservatismo. Durante la última década, el exalcalde y hoy representante a la Cámara, Alejandro Martínez, habría tenido alta influencia, respaldando en esta ocasión a Yolanda de Jesús Pérez, esposa de Hernández. Sin embargo, la nulidad de la elección previa y dudas sobre posibles inhabilidades habrían afectado esa candidatura. No obstante, el nuevo alcalde también habría contado con respaldos de figuras políticas como el exalcalde de Ibagué y aspirante a la Gobernación del Tolima, Andrés Hurtado, y sectores liberales que habrían decidido no apoyar a su propio candidato, Gentil Gómez. La elección de Bermúdez se da tras una escalada de hostigamientos e intimidaciones.

El jueves, 14 de agosto, un ataque armado se habría registrado contra el concejal Camilo Salas (Nuevo Liberalismo) y el candidato a la alcaldía, Gentil Gómez, en una vivienda del sector La Laguna. Dos hombres en motocicleta habrían disparado varias veces contra la casa donde ambos se encontraban en reunión con simpatizantes. No hubo heridos. Además, se habrían reportado patrullajes de grupos motorizados que supuestamente estarían realizando requisas ilegales, enfrentamientos en barrios y amenazas contra ciudadanos. Las autoridades locales han considerado que estas acciones tendrían por objeto 'amedrentar' al electorado y 'comprometer la transparencia' del proceso.

Vía: Caracol Radio • El Olfato

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!