Protestas de conductores de plataformas de transporte en Ibagué, y reportes de presuntas amenazas

El Alertado
0


Anoche, conductores de plataformas digitales realizaron una protesta bloqueando parcialmente la avenida Ambalá con calle 60, en Ibagué, en rechazo a lo que consideran como una 'persecución' por parte de agentes de tránsito de la ciudad. Denunciaron la instalación de al menos seis retenes, presuntamente enfocados en vehículos de baja gama, los cuales, según ellos, suelen trabajar con aplicaciones como Uber. Quien sería el vocero del gremio, Luis Alberto Mendoza, dijo que estos operativos afectarían a personas cuyo único sustento económico provendría de esta actividad, a propósito del desempleo, según reportes. Durante la protesta, que comenzó con un carril habilitado para no afectar del todo la movilidad, los manifestantes advirtieron que, si no eran escuchados, intensificarían las acciones con bloqueos totales en distintos puntos de la ciudad, similares a los que en otras ocasiones han realizado los taxistas. Mendoza refirió que un conductor particular supuestamente habría embestido a un motociclista participante de la movilización, y que se trataría de una protesta pacífica, aunque admitió molestias causadas a la ciudadanía. Medios reportaron que hubo agresión a un agente de tránsito durante las protestas y daños al parabrisas de una camioneta, cuyo conductor habría intentado pasar 'de manera forzada' el bloqueo.

Tras esto, el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, manifestó que aunque la administración local estaría dispuesta a un diálogo y que reconocería el derecho a la protesta, no permitiría que esta se acompañe de 'amenazas o violencia' contra funcionarios públicos. Rodríguez denunció que algunos manifestantes presuntamente enviaron mensajes en redes sociales y grupos de WhatsApp con amenazas a agentes de tránsito, lo que habría llevado a convocar un consejo de seguridad para analizar riesgos. El funcionario explicó que los operativos contra el transporte informal se realizarían con base en pruebas y dentro del marco de la ley, argumentando que no habría discriminación por tipo de vehículo. Además, criticó la participación de veedores externos que supuestamente estarían recibiendo pagos por defender a los conductores sancionados, y que ya se habrían identificado a personas 'que incitan a la violencia', incluyendo un grupo denominado “Picaminosos” que habría llegado desde Bogotá. Frente a las amenazas, anunció que se estarían tomando medidas legales.

La alcaldía ha referido que los controles continuarían, porque un incumplimiento de la ley podría llevar a sanciones de la Superintendencia de Transporte al municipio. Rodríguez agregó que “en Ibagué la autoridad no se negocia” y que no se permitiría que se 'imponga el caos' sobre la legalidad. En medio de una escalada de la polémica y el debate, recientemente se reportó que un conductor de Uber en Ibagué habría publicado en un grupo de WhatsApp una amenaza contra dos agentes de tránsito, generando controversia al decir: “Las quemamos y santo remedio”. El mensaje incitaría a atacarlas por presuntamente intensificar controles contra los conductores de plataformas. La alcaldesa Johana Aranda dijo rechazar el mensaje y reiteró que los operativos viales serían legales, y que no cederían ante 'presiones'. Los manifestantes anunciaron nuevas protestas hoy viernes con más de 3.000 vehículos. El reporte está en desarrollo.

Vía: Caracol Radio • El Olfato

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!