La concentración del Presidente Gustavo Petro en Ibagué, y la controversia

El Alertado
0


El Presidente Gustavo Petro confirmó que este viernes, 3 de octubre, encabezará una concentración ciudadana en la Plaza Murillo Toro de Ibagué, sobre las 3PM y bajo la consigna de “la dignidad y la democracia”. A través de su cuenta en X, invitó a los ciudadanos a participar y compartió una fotografía tomada en Nueva York durante su reciente viaje, con el mensaje: “Con toda la fuerza del bunde tolimense, libertad y paz en Ibagué”. La convocatoria cobraría fuerza tras la revocatoria de su visa estadounidense y la denuncia en su contra en EEUU interpuesta por el excanciller Álvaro Leyva. No obstante, la organización del evento estaría envuelta en polémica por denuncias de presuntas 'presiones indebidas'.

Según contratistas de hospitales y alcaldías de Tolima, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, habría exigido una 'asistencia obligatoria' al encuentro, pero que también llevar 'al menos cinco personas' por cada contratado. Incluso, que personal de atención primaria y brigadas contra la fiebre amarilla supuestamente fueron obligados a 'reunir dinero para costear los buses' que movilizarían asistentes hacia el Parque Murillo Toro. Los denunciantes, que prefirieron estar en anonimato 'por temor a perder contratos o inversiones prometidas', aseguraron que las presiones serían 'muy fuertes' y que la responsabilidad de llenar la plaza recaería 'sobre los contratistas', aunque no hay pruebas públicas más allá de los testimonios. En paralelo, se conoció que la gobernadora de Tolima Adriana Magali Matiz dijo que no asistirá a los actos públicos de Petro, al decir que tiene programada una agenda en Chaparral 'para supervisar proyectos de infraestructura y programas sociales por más de $100 mil millones,'. Sin embargo, que estaría 'dispuesta' a participar en un 'encuentro institucional' con el mandatario.

Matiz también anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) y un Consejo de Seguridad especial que pretendería garantizar la seguridad y el orden durante la visita presidencial. Mencionó que la administración articularía con el Gobierno Nacional las medidas necesarias 'para asegurar el normal desarrollo de la jornada'. La Gobernación del Tolima confirmó un despliegue especial de la Fuerza Pública y la activación de protocolos de seguridad y movilidad para la jornada. El secretario de Convivencia Ciudadana, Alfredo Bocanegra, informó que se coordinaría con la Alcaldía de Ibagué y organismos nacionales un plan que incluiría consejo de seguridad, alerta hospitalaria, ambulancias medicalizadas y control de movilidad. La ausencia de Matiz ocurre en medio de los choques con el presidente, quien denunció a inicios de septiembre que en Tolima persistirían 'prácticas de corrupción' ligadas al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Petro dijo entonces que “se robaron la comida de los niños”, mientras que Matiz defendió la ejecución del programa, diciendo que se atendería a 85.988 estudiantes en 1.564 sedes educativas. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Infobae • CambioIn • El Irreverente

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!