La intoxicación masiva con alcohol artesanal que ha dejado al menos 11 muertos en Barranquilla

El Alertado
0


Una tragedia por el consumo de licor adulterado en Barranquilla, reportada desde inicios de esta semana, ha dejado hasta el momento 11 muertos y varios hospitalizados en estado crítico. Las víctimas, en su mayoría recicladores y habitantes de calle, habrían ingerido una bebida artesanal conocida como “cococho”, elaborada con alcohol metílico (metanol), una sustancia considerada 'altamente tóxica'. Los cuerpos habrían comenzado a hallarse en distintos sectores de la ciudad, como Universal, San Roque y Barranquillita, en un lapso de menos de 48 horas. Investigaciones han reportado que la bebida se fabricaría en un predio administrado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), en el sector conocido como El Boliche. Allí, Nicolás Manuel Medrano elaboraría cantidades grandes de licor que vendía en botellas plásticas por $2.000. Medrano habría sido la primera víctima fatal al probar el producto contaminado. Antes de morir, habría alcanzado a distribuir varias botellas que aún circularían en barrios como San Roque, lo que mantendría una alerta por posibles nuevos casos de intoxicación.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, en coordinación con la Fiscalía, ha desplegado operativos en zonas consideradas vulnerables como Rebolo y Las Nieves, donde se habrían incautado más de 280 botellas de licor adulterado, estampillas, tapas y dosificadores, con un valor aproximado de $35 millones. Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, dijo que este caso se sumaría a otros operativos realizados este año, con un saldo de 16 capturas. En paralelo, la SAE envió una comisión que sería para inspeccionar el inmueble y apoyar el proceso judicial. Testimonios de vecinos, como Fabricio de la Hoz y Juan Montero, evidenciarían una cotidianidad en el consumo de licor artesanal entre los afectados. “Esa gente pasaba bebiendo todos los días”, comentó De la Hoz, mientras que Montero dijo haber visto a Medrano 'en mal estado', pero rechazando a acudir al médico.

La Secretaría Distrital de Salud confirmó que las causas de muerte responderían a la ingesta de metanol, que generaría daños metabólicos graves. Al momento del reporte, ocho personas seguían bajo vigilancia médica estricta, algunas en cuidados intensivos. El Distrito habría dispuesto acompañamiento a familias de las víctimas y auxilios funerarios. La tragedia habría reavivado la memoria de otros episodios similares en Barranquilla, como uno en 1989, con 21 muertos, y otro en 2004, con 12 víctimas durante el Día de la Madre. El consumo de alcohol adulterado seguiría siendo una amenaza en el país. Entre 2019 y 2024, la Policía habría decomisado más de 560.000 botellas ilegales, entre 'aguardiente, ron y chirrinchi'. Hasta mayo de este año ya se habrían incautado más de 14.000 unidades en Cundinamarca. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Infobae • Blu Radio • El País

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!