El Tribunal de Justicia del Distrito Federal de Brasilia, en Brasil, condenó al expresidente Jair Bolsonaro por el delito de sexualización de menores e incitación a la pedofilia, a raíz de comentarios que habría realizado en 2022. Durante una transmisión en vivo, habría relatado con 'aparente atracción' cómo vio a adolescentes venezolanas de 14 y 15 años y pidió entrar en su casa; declaraciones que la Fiscalía consideró una 'normalización del abuso infantil'. La Quinta Sala Civil del tribunal estimó que esas expresiones causaron un daño moral colectivo a niñas migrantes en situación de vulnerabilidad.
La jueza Leonor Aguena consideró que los dichos 'excedían los límites de la libertad de expresión, reforzaban estigmas sociales y vulneraban la dignidad de los menores'. Aunque un juez de primera instancia había desestimado la demanda, la apelación de la Fiscalía prosperó. Así, la sentencia ordena a Bolsonaro pagar una indemnización de 150.000 reales (aproximadamente 27.000 USD) al Fondo de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, con destino a proyectos sociales 'que protejan a menores'. Simultáneamente, Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por su presunta participación en una conspiración para un 'Golpe de Estado' tras su derrota electoral en 2022 frente al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Sobre esto último, el general retirado Mário Fernandes admitió que habría redactado un documento denominado "Puñal Verde y Amarillo", que contemplaría el asesinato de Lula, del vicepresidente electo Geraldo Alckmin y del juez Alexandre de Moraes. Fernandes argumentó que se trataría de un 'pensamiento personal', pero la Fiscalía ha sostenido que presuntamente fue llevado a la residencia presidencial del planalto y compartido con Bolsonaro. Según la investigación, el expresidente tendría “pleno conocimiento” de la trama, y que incluso se habría impreso dentro del Palacio de Planalto. De ser hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de prisión. El reporte continúa en desarrollo.
Vía: TeleSur • DW • EFE • Globo • SWI • La Radio del Sur • Cadena Ser • El País