La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (Ibal) revocó una licitación pública por más de $34 mil millones, correspondiente a la etapa 2 del programa ‘Combo 3×1’ de la Alcaldía de Ibagué, que contemplaría la renovación de redes de acueducto, alcantarillado y la recuperación de vías urbanas. La decisión fue tomada por el gerente Roberto Santofimio luego de recibir un oficio de ocho páginas por parte del procurador primero delegado para la vigilancia preventiva, Marcio Melgosa, en el que se advertirían múltiples irregularidades en el proceso de contratación.
Uno de los puntos más críticos señalados por la Procuraduría habría sido una omisión de medidas para promover la inserción laboral de jóvenes entre 18 y 28 años, así como de poblaciones con especial protección constitucional, como desplazados, personas en pobreza extrema o en procesos de reintegración. Según el ente de control, no se habrían definido cláusulas, porcentajes mínimos de vinculación, ni perfiles específicos en los pliegos de condiciones, lo que evidenciaría incumplimiento de disposiciones normativas vigentes. Asimismo, se habrían encontrado fallas en la aplicación de unos documentos y una 'falta de reglas claras' en los anexos contractuales, lo que habría añadido dudas sobre la legalidad y transparencia del proceso. Aunque la adjudicación estaba prevista para el 13 de agosto y contaría con 22 proponentes, todos habrían sido notificados de la revocatoria.
La decisión se sustentó también en una aparente incompatibilidad del proceso con el interés público y la 'necesidad de corregir los aspectos técnicos y jurídicos' antes de avanzar con la contratación. Ahora, el Ibal debería rehacer el proceso ajustándose a las observaciones de la Procuraduría. A propósito del 'Combo 3×1', hoy se reportaba la transformación de 29 cuadras con el programa, que integraría obras de acueducto, alcantarillado y pavimentación. Con una inversión superior a $6.000 millones, más de 3.200 metros de redes habrían sido renovados y se pavimentaron más de 11.200 metros cuadrados en barrios como Villa Café y Nueva Castilla. El reporte continúa en desarrollo.
Vía: API • El Tiempo • Enfoque TeVe