Decenas de muertos, entre ellos 6 periodistas, en jornada de bombardeos israelíes que incluyeron hospital del sur de Gaza

El Alertado
0


En su más reciente jornada, la Franja de Gaza atravesó otro de sus días más mortíferos para periodistas desde el inicio del conflicto con Israel y Hamas, cuando seis informadores fueron asesinados por el Ejército israelí. Hasan Douhan, del periódico palestino Al Hayat, murió en Al Mawasi, mientras que otros cinco (Moaz Abu Taha, Hossam Al Masri, Mohamed Salama, Mariam Abu Daqqa y Ahmed Abu Aziz) habrían sido alcanzados en un bombardeo israelí contra el Hospital Nasser en Khan Yunis. Este ataque habría incluído un "doble golpe", pues los periodistas y rescatistas fueron atacados nuevamente al llegar para asistir a las víctimas, en medio de la consternación. Israel ha matado a unos 246 periodistas desde el inicio de la ofensiva militar en Gaza, tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 por Hamas.  La Asociación de la Prensa Extranjera (APE) exigió 'explicaciones inmediatas' a las autoridades israelíes y dijo condenar una 'práctica recurrente' de atacar a periodistas, calificando los hechos como parte de un 'patrón de violencia' que podría constituir un 'crimen de lesa humanidad'.

La violencia ha impactado a periodistas palestinos, pero también a los de medios internacionales como Reuters, AP, NBC y Al Jazeera, quienes documentaban la situación en tiempo real. Además de los fallecidos, varios camarógrafos y fotógrafos resultaron heridos. Organizaciones como el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) han denunciado una 'falta de protección' a los informadores y una 'intención aparente' de 'silenciar las voces' que reportan sobre crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos. El contexto humanitario de Gaza es complejo, al igual que el acceso a información independiente que, con esto, quedaría ampliamente restringido. Israel ha impuesto un bloqueo considerado estricto a la prensa internacional, dejando a periodistas locales como los principales testigos de lo que ocurre en el territorio, en lo que aumentaría su exposición al riesgo. Organismos internacionales de derechos humanos, como Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han exigido investigaciones sobre los ataques, y han llamado a Israel a 'rendir cuentas'. Tras el doble ataque israelí contra el hospital Nasser, recientemente el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu lo llamó como “trágico accidente”, y anunció investigaciones. En tanto, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a que cesen los ataques de Israel contra la infraestructura médica.

La presión internacional iría en escalada, en un contexto donde, además de los periodistas, miles de civiles han sido víctimas de la violencia en Gaza. Según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), estos hechos podrían considerarse 'crímenes de lesa humanidad', dado que, según reportes, pretenderían 'eliminar testigos' y 'destruir' la infraestructura informativa en Gaza. Sobre más de la situación en la Franja, el Comisionado General de la Unrwa (Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina), Philippe Lazzarini, advirtió sobre la 'grave hambruna' por el bloqueo israelí, que ya habría dejado 289 muertos, incluidos 115 niños. Además, denunció que 'negar la crisis' sería 'deshumanizante' y pidió a Israel permitir la entrada de ayuda humanitaria y el acceso de periodistas. Gaza ha alcanzado la Fase 5 de hambruna, considerado el nivel más crítico, mientras la desnutrición se extendería rápidamente en un conflicto que ha causado más de 62.000 muertos palestinos. La Unrwa ha insistido en un alto al fuego 'para salvar vidas'. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: DW • EFE • AP • AFP • RTVC • TeleSUR • WAFA • Noticias Telemundo

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!