Demoras en el SETP de Ibagué, y recientes requerimientos de la Procuraduría

El Alertado
0


La Procuraduría General de la Nación volvió a pronunciarse frente a retrasos en la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué. El ente de control solicitó explicaciones al gerente (en transición...) de la entidad, Aquileo Medina, tras detectar un posible avance 'mínimo o nulo' en contratos considerados clave para el funcionamiento del sistema, lo que habría generado preocupación sobre el uso de los recursos y la viabilidad del proyecto.

Entre los hallazgos más complejos, la Procuraduría señaló que el contrato para la instalación de paraderos tipo banderín alcanzaría solo un 5% de ejecución, mientras que la rehabilitación vial registraría un 0% de avance. Además, que el contrato de semaforización permanecería 'completamente paralizado', lo que representaría 'serios rezagos' en frentes que serían esenciales para la movilidad de la ciudad. En consecuencia, la Provincial de Instrucción de Ibagué también solicitó a Medina entregar 'de manera urgente' un reporte actualizado sobre el estado físico y financiero de los contratos, los informes de interventoría y supervisión, y los cronogramas de ejecución. Esta información pretendería determinar responsabilidades y definir correctivos que lleven a avances en las obras. Adicionalmente, el organismo de control pidió aclarar si ya fueron adjudicados los contratos para la construcción de patios talleres, estaciones de integración y la implementación de tecnología. También, exigió identificar los procesos de selección y los números de contrato, con lo que se buscaría garantizar transparencia en la contratación y evitar 'mayores dilaciones' (demoras...).

El pronunciamiento de la Procuraduría se suma a advertencias de la Contraloría Municipal de Ibagué, que en una auditoría reciente habría concluído que el SETP presentaría retrasos en 12 de 20 ítems evaluados, lo que equivaldría a un 60% de incumplimiento. Según el informe, el avance físico global del sistema apenas llegaría al 10%, a pesar de que los recursos para su ejecución habrían estado disponibles desde 2020. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Caracol Radio • La Voz del Pueblo

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!