La Ley Huérfanos por Feminicidio, recientemente sancionada por el Presidente Gustavo Petro, pretendería proteger a los hijos e hijas de mujeres víctimas de feminicidio, reconociendo vulnerabilidad y una necesidad de apoyo estatal. En lo que va del año, se han registrado 427 feminicidios, dejando más de 218 menores huérfanos, quienes ahora contarían con un respaldo integral del Estado. La representante Juliana Aray Franco (Partido Conservador), autora de la ley, comentó que esta norma transformaría 'el dolor en justicia' y brindaría 'esperanza' a los niños afectados.
La ley establece medidas de apoyo económico mensual para los menores incluidos en los grupos A, B y C del Sisbén IV, con el objetivo de 'aliviar' su situación de vulnerabilidad. Además, garantizaría un acceso prioritario a educación, salud, cultura, deporte y programas de empleo, en lo que reforzaría un desarrollo integral y bienestar de los menores. Se incluirían también servicios de acompañamiento psicológico especializado y asistencia legal gratuita para procesos judiciales relacionados con la custodia o la justicia penal. Uno de los aspectos centrales de la norma sería una prohibición expresa para que los victimarios o agresores no puedan administrar o beneficiarse de los recursos destinados a sus hijos. Además, la ley contemplaría la creación de un Registro Nacional de Beneficiarios y una Estrategia Nacional de Atención, herramientas que funcionarían para el seguimiento, coordinación interinstitucional y la implementación efectiva de las medidas previstas.
La ley ampararía a las víctimas recientes, pero también extendería su cobertura a jóvenes que durante años habrían estado sin respaldo del Estado. Tras la sanción presidencial, la representante Aray se habría comprometido a realizar un seguimiento y audiencias públicas en los territorios más afectados, considerando que los huérfanos enfrentarían simultáneamente trauma, exclusión social y pobreza. La iniciativa representaría un paso histórico en la protección de los más vulnerables tras un feminicidio, y se esperaría que asegure que el Estado cumpla la obligación de protegerlos.
Vía: Caracol Radio • Noticias RCN