El Tribunal Administrativo del Tolima ordenó esta semana el desalojo del asentamiento conocido como Villa Resistencia, ubicado en un predio del barrio Ciudadela Simón Bolívar, tercera etapa, en Ibagué. Esta decisión se tomó tras fallar una acción popular interpuesta por habitantes del sector, quienes denunciaron afectaciones a la seguridad, el ambiente, el uso del espacio público y la salubridad. El tribunal también ordenó que el terreno sea convertido en un 'espacio recreativo para beneficio de la comunidad'.
Así las cosas, la alcaldía tendría un plazo de dos meses para actualizar el censo de los ocupantes y brindarles información sobre las ofertas institucionales para subsidios de vivienda. Posteriormente, junto con la Policía Nacional, se debería realizar el desalojo en un plazo máximo de seis meses y cercar el predio para evitar futuras ocupaciones irregulares. Además, se deberá presentar un plan de construcción de un espacio público en el terreno recuperado. A pesar de argumentos de la administración local, que dijo que estaría adelantando procesos desde 2023, el tribunal consideró ineficaces las acciones. La administración fue señalada por permitir la expansión de la invasión y 'no proteger adecuadamente el predio'.
El fallo también incluyó una amonestación (llamado de atención, advertencia...) a la Policía Nacional por falta de control sobre el desarrollo de Villa Resistencia. Desde su origen en 2021 durante el estallido social, el asentamiento habría crecido exponencialmente, lo que ha generado preocupación entre vecinos por un aumento de la inseguridad, contaminación y tráfico de drogas. Aunque el fallo ha ordenado lo anterior, el proceso podría prolongarse hasta 2026, y aún se espera una posible apelación ante el Consejo de Estado. El reporte continúa en desarrollo.
Vía: El Cronista