Las denuncias de la vicepresidenta Francia Márquez por 'exclusión' y el distanciamiento con el Presidente Gustavo Petro

El Alertado
0

La vice Francia Márquez habría consolidado públicamente una ruptura con el Presidente Gustavo Petro en un discurso durante la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes en Cali. Allí, mencionó 'tensiones acumuladas' desde el inicio del mandato, que se habrían agudizado tras su cuestionada gestión en el Ministerio de Igualdad. Márquez denunció que, a pesar de haber representado una 'esperanza' para sectores populares, habría sido 'excluida' del círculo de poder y blanco de una 'violencia política estructural' que mezclaría 'racismo, clasismo y misoginia'. Según ella, 'el sistema no soporta que una mujer negra cuestione y desobedezca', y que 'la castiga por ello'.

La ruptura se habría complejizado tras la salida de Márquez del ministerio en febrero, acompañada por denuncias de amenazas y una carta pública donde refirió que su vida corría peligro. El presidente Petro ha cuestionado su gestión, incluyendo comentarios que han generado polémica como la defensa del nombramiento de un actor de cine para adultos como viceministro, que Márquez interpretó como una 'desautorización pública cargada de prejuicios raciales'. Desde entonces, la vice habría retomado una agenda propia en regiones como el Pacífico, donde habría consolidado apoyos para 'mantenerse vigente' en la política. En medio todo, la defensora del pueblo Iris Marín calificó el discurso de Márquez como 'una lección de dignidad'. En un mensaje difundido en redes, Marín consideró que la vice 'simboliza la representación democrática de sectores históricamente excluidos' y la 'lucha de millones de mujeres por ocupar espacios públicos de decisión'. También, que la discriminación que enfrenta 'una mujer negra en el poder' sería 'más cruel', y que Márquez habría sido víctima de violencia política, racial y de género dentro del mismo gobierno al que pertenece.

Durante su intervención, Márquez mencionó que se le habrían encomendado tareas 'sin los recursos necesarios', y cómo desde su entorno laboral 'se generaron sospechas infundadas de corrupción por su color de piel'. Agregó además que se le habría pedido crear una institución desde cero, y que sus esfuerzos habrían sido 'sistemáticamente saboteados'. Además, cuestionó que la inclusión de personas afrodescendientes en la política suele ser 'meramente simbólica', 'útil en las campañas pero excluida de las decisiones reales'. Su voz, mencionó, solo sería aceptada 'si guarda obediencia', y quien se atreve a hablar 'es castigado'. A pesar de seguir en el cargo, Márquez habría comenzado a moverse con miras a una proyección política propia. Según reportes, habría sostenido encuentros con figuras como Daniel Quintero (exalcalde de Medellín y líder del movimiento Independientes) y Carlos Caicedo (exgobernador de Magdalena y fundador de Fuerza Ciudadana). También ha recibido respuestas a favor de exfuncionarios como Gustavo Bolívar y Alexander López (expresidente del Senado y exsenador por el Polo Democrático). El reporte continúa en desarrollo.

Vía: El Espectador • Infobae

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!