Capturado en Colombia presunto sicario del Tren de Aragua, de los "más buscados" en Chile

El Alertado
0


La Policía colombiana capturó en Barrancabermeja (Santander) al venezolano Alberto Carlos Mejía, señalado como uno de los miembros “más buscados” del grupo Tren de Aragua en Chile. La detención se habría dado mediante una operación binacional que involucró a la Policía colombiana, la Oficina Central Nacional de Interpol Chile y Carabineros de ese país, en cumplimiento de una notificación roja de la Interpol. Mejía es requerido en Chile por homicidio calificado, tras ser vinculado al asesinato del prestamista informal José Felipe Reyes, conocido como “El Rey de Meiggs”, ocurrido el 19 de junio en Ñuñoa, Santiago. Según las autoridades, el detenido presuntamente habría planeado y ejecutado el crimen junto con otros integrantes de la organización transnacional.

Después de su captura, el venezolano quedó bajo custodia de la Fiscalía colombiana, que iniciará el respectivo trámite diplomático para su extradición a Chile, país donde enfrentará a la justicia. Las autoridades mencionaron que su detención representaría 'un avance' en la cooperación internacional contra estructuras del crimen organizado. El Tren de Aragua, nacido en cárceles venezolanas, se ha expandido a varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Esta es acusado de múltiples delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios, lo que habria hecho que se considere una de las organizaciones criminales más peligrosas de la región. En paralelo, Estados Unidos y Colombia mantendrían altas recompensas por la captura de los principales cabecillas de la banda: Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias Johan Petrica; y Héctor Guerrero alias Niño Guerrero. Por ellos se ofrecen 3, 4 y 5 millones de dólares respectivamente, al estar acusados de presunta conspiración, narcotráfico, tráfico de personas y lavado de dinero.

A propósito de Chile y el Tren de Aragua, esta semana la policía chilena capturó a Alfredo José Henríquez, alias Gordo Alex, uno de los cabecillas de la facción “Los Piratas” del Tren de Aragua, vinculado al secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda en febrero de 2024, caso que trascendió a nivel internacional. Ojeda, opositor al Gobierno de Venezuela y asilado político en Chile, habría sido raptado por sujetos disfrazados de policías en su vivienda en Santiago y hallado días después dentro de una maleta, enterrado bajo cemento en Maipú. La Fiscalía y el gobierno han sostenido que el crimen presuntamente tuvo un trasfondo político, con testigos que señalan la posible participación de autoridades venezolanas. El caso deterioró considerablemente las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela, que quedaron formalmente suspendidas en 2024 tras acusaciones de presunto fraude electoral por parte del Presidente Gabriel Boric y la expulsión de diplomáticos chilenos ordenada por el Presidente Nicolás Maduro. Autoridades chilenas también destacaron que el crimen habría representado un nivel de planificación 'inusual' y advirtieron que, a pesar de los golpes contra sus líderes, la banda tendería a rearticularse en estructuras menores. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: DW • EFE • AP • Infobae • La Tercera • BioBio Chile

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!