Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy, los menores indígenas que sobrevivieron al accidente aéreo en la selva del Guaviare en 2023, y que estuvieron por 40 días en el sitio en un caso que trascendió a nivel nacional e internacional, fue condenado a 32 años de prisión por hechos de violencia sexual cometidos contra una de las niñas. La Fiscalía dijo que los abusos habrían ocurrido entre 2020 y 2023 en un resguardo indígena del municipio de Solano, Caquetá, y que el acusado habría ejercieo control e intimidación 'para silenciar' a la menor.
La denuncia surgió luego del accidente que obligó a la extensa operación de búsqueda, al término de la cual los cuatro niños fueron hallados con vida. Tras su rescate, quedaron bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde se les habría dado atención médica, psicológica y social. Fue en ese contexto de protección que la menor relató lo ocurrido. Durante el juicio oral, la Fiscalía presentó pruebas que llevaron a la condena de Ranoque.
Un juez en Florencia (Caquetá) dictó la sentencia de 32 años de prisión, que deberá cumplir en un centro carcelario. No obstante, la decisión es de primera instancia, y puede ser apelada por la defensa del condenado. Los hermanos Mucutuy, por su parte, regresaron a su hogar luego de recibir atención especializada durante más de dos años. Según el ICBF, el retorno representaría el comienzo de una nueva etapa para la familia, 'enfocada en reconstruir la confianza, fortalecer los vínculos y garantizar un entorno seguro, en armonía con su identidad cultural indígena'.
Vía: El Tiempo • Noticias RCN