Protestas masivas en Israel por expansión de ofensiva en la Franja de Gaza

El Alertado
0


Decenas de miles de personas se manifestaron en las últimas horas en Tel Aviv, capital de Israel, contra la decisión del gobierno de expandir su ofensiva en la Franja de Gaza. Convocados por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, los asistentes exigieron un alto al fuego y un acuerdo con Hamas para la liberación de los rehenes cautivos por este último. Entre las voces destacadas estuvo Lishay Miran Lavi, esposa de un rehén, quien consideró que la escalada militar “podría ser una sentencia de muerte” para quienes aún permanecen en manos del grupo. El plan aprobado por el gabinete de seguridad, liderado por Benjamin Netanyahu, pretendería el control de la Ciudad de Gaza, donde viven cerca de un millón de palestinos, varios desplazados por el conflicto.

Las familias de los rehenes, que estiman que 20 seguirían vivos y 30 habrían muerto, han rechazado la estrategia por considerarla 'peligrosa e incompatible' con las negociaciones para su liberación. Sectores del Ejército también habrían manifestado preocupación por un riesgo para los cautivos y por 'posibles bajas' entre las tropas tras casi dos años de combates continuos. Las imágenes de la protesta mostraron calles llenas con banderas israelíes y amarillas, símbolo de la campaña por la liberación de rehenes. Los organizadores estimaron una asistencia superior a las 100.000 personas, en una de las concentraciones más multitudinarias desde que comenzó el conflicto. Para las familias, la prioridad sería detener la ofensiva y abrir un 'canal diplomático' que lleve a un regreso seguro de sus seres queridos.

Mientras tanto, en Londres, la Policía Metropolitana habría arrestado a 466 personas durante una protesta frente al Parlamento británico en apoyo al grupo propalestino Palestine Action, recientemente proscrito y catalogado como “organización terrorista” por el gobierno. La ley, vigente desde julio, tipifica como delito ser miembro o expresar respaldo a este colectivo, con penas de hasta 14 años de cárcel. La manifestación, convocada por la asociación Defend Our Juries, habría reunido a entre 500 y 600 personas con carteles en contra de lo que consideran como un “genocidio” en Gaza y a favor de Palestine Action. Varios detenidos habrían sido liberados bajo fianza con la condición de no asistir a nuevas protestas similares. Este mismo día, otra movilización independiente, la Marcha Nacional por Palestina, congregó a cientos de miles de personas (según los organizadores) desde la plaza de Russell hasta Downing Street. La marcha, que habría tenido un carácter pacífico, registró un arresto por mostrar apoyo a Palestine Action y estuvo marcada por banderas palestinas y pancartas que exigían el fin de la hambruna en Gaza, acusando al Reino Unido de presunta 'complicidad' con Israel y rechazaban los bombardeos contra civiles, especialmente niños. El reporte continúa en desarrollo.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!