Capturado en Colombia Federico Startone, uno de los compradores de cocaína más importantes de la mafia italiana

El Alertado
0


El Presidente Gustavo Petro confirmó la captura en Cali de Federico Startone, considerado uno de los compradores mayoristas de cocaína más importantes de la mafia italiana. Startone, de 46 años, adquiría droga en Colombia para enviarla a Europa, principalmente a la organización criminal ‘Ndrangheta de Calabria. El operativo, que habría incluido drones y un trabajo conjunto de la Policía Nacional, autoridades italianas e inteligencia del Reino Unido, se realizó en un barrio considerado exclusivo en Cali, donde Startone residiría. El capo figuraba en la lista roja de Interpol por tráfico internacional de estupefacientes. La investigación reportó que las operaciones de Startone serían 'clave' para consolidar la presencia de la ‘Ndrangheta en la región Andina y el cono sur de América Latina. Su papel sería de enlace entre la célula de la mafia radicada en Platì, Italia, y los proveedores de cocaína en Colombia y Ecuador.

Durante la operación también se registraron 21 detenciones adicionales ordenadas por la Dirección Distrital Antimafia, en el marco de una ofensiva italiana contra esta organización. La captura se habría consolidado tras una cooperación judicial internacional. La Fiscalía de Reggio Calabria había emitido una orden de detención europea y gestionado su internacionalización, activando protocolos de búsqueda y captura en el extranjero. El intercambio de información entre los cuerpos de seguridad de Colombia e Italia, junto a un respaldo del Servicio de Cooperación Internacional y el proyecto ICAN, habría llevado a seguir los movimientos de Startone hasta su arresto.

La detención se suma a la del 11 de julio de Giuseppe Palermo, alias Peppe, otro alto jefe de la ‘Ndrangheta, en Bogotá. Palermo habría sido señalado como el principal coordinador de rutas y envíos de cocaína desde Colombia, Ecuador y Perú hacia Europa, y también estaba en la lista roja de Interpol. Su arresto, realizado por la Policía Nacional con apoyo de Europol, se consideró un 'hito' en la lucha contra el crimen organizado transnacional. En marzo, arrestaron en Cartagena al italiano Emanuele Gregorini, alias Dollarino, presunto líder del Sistema Mafioso Lombardo que integraba a la Camorra, Cosa Nostra y 'Ndrangheta, responsable de enviar cocaína desde América Latina a Europa; y en febrero, en Barranquilla, a Namoussi Mounir, alias Mou, enlace entre el cartel de los Balcanes y grupos como el Clan del Golfo, buscado por Interpol y cuya captura fue coordinada con Bélgica y el Reino Unido. Las autoridades mencionaron que las operaciones formarían parte del Proyecto de Cooperación Internacional Policial, que estaría orientado en desmantelar redes globales de la ‘Ndrangheta, considerada una de las mafias más herméticas (ocultas...) y poderosas del mundo. Según la Policía colombiana, estas capturas afectarían directamente la estructura logística y financiera del narco internacional.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!