San Luis, Tolima, recibiría una inversión de más de $32.000 millones anunciada por la gobernación, que serían destinados a proyectos en educación, infraestructura vial, agua potable, agricultura y bienestar social. La gobernadora, Adriana Magaly Matiz, y la Alcaldía Municipal, mencionaron que estos recursos serían el resultado de una gestión conjunta y que representarían un 'avance significativo' hacia el desarrollo integral del municipio.
En el sector educativo, se dijo que se construiría la primera fase de la sede principal de la Institución Educativa San Luis Gonzaga, con una inversión de $15.300 millones que beneficiaría a cerca de 1.000 estudiantes. Paralelamente, en el corregimiento de Payandé se adelantaría una viabilidad técnica para modernizar su acueducto, obra que sería por más de $9.000 millones y que pretendería garantizar agua potable de calidad. En cuanto a movilidad, se destinarían $9.000 millones a la intervención de la vía Buenos Aires–Payandé y el tramo Payandé–San Luis, eventualmente mejorando la conexión y el transporte en la región. Por su parte, el sector agroindustrial tendría $600 millones para la creación de un centro de acopio, clasificación y transformación de limón, además de un fortalecimiento de la producción y comercialización de maíz.
La salud y el bienestar social también serían impactados. El Hospital Serafín Montaña Cuéllar recibiría recursos del régimen subsidiado, mientras que adultos mayores y personas con discapacidad recibirían kits nutricionales y ayudas técnicas como sillas de ruedas. Estas medidas buscarían mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable. Finalmente, el plan incluiría también la construcción de un parque infantil en la vereda La Cordialidad y el diseño de puentes para las veredas Caimital, Primavera y Santa Lucía.
Vía: Ondas de Ibagué • El Olfato