El ciudadano ecuatoriano estadounidense Stefan Correa fue encontrado culpable de liderar una red de explotación de menores de edad en Medellín (Antioquia). El fallo fue comunicado por la Alcaldía de Medellín y fue proferido por la Justicia Federal de Estados Unidos. Correa fue capturado el 19 de abril de 2024 cuando viajaba de Miami a Medellín, luego de un rastreo entre el Grupo Transnacional de Investigaciones de Seguridad Nacional, la agencia HSI, la Fiscalía colombiana y la Alcaldía de Medellín.
Correa habría viajado hasta entonces 48 veces a Colombia y en su último viaje le encontraron entre su equipaje nueve celulares con 58 videos y 100 fotografías de menores explotadas sexualmente, algunas entre 9 y 12 años. También chats con proxenetas locales en los que buscaría explícitamente a menores “vírgenes”. Entre las víctimas directas se cuentan seis niñas de Medellín, quienes entregaron su testimonio durante la investigación. Sostuvieron que Correa se haría llamar “Cris” y que les ofrecería dinero, hospedaje, ropa y celulares a cambio de someterse. Dos mujeres, que colaboraban con la red de explotación de Correa, también fueron capturadas.
Aunque la política del alcalde Federico Gutiérrez contra la explotación sexual tiene cuestionamientos en materia de oferta social para las víctimas, esta condena se da en medio de una cruzada que habría emprendido contra la explotación sexual en contextos de turismo en esa ciudad. La alcaldía habría aportado en la coordinación para la captura de Correa, a través de la Operación Cazador, y en articulación con Migración Colombia se habría impedido el ingreso a Medellín, entre 2024 y lo que va del año, de más de 40 extranjeros con alertas por delitos sexuales contra menores en sus países.
Vía: La Silla Vacía