Esta semana inició oficialmente la pavimentación de la carrera Quinta de Ibagué, obra que tendría una inversión total superior a los $37 mil millones. El proyecto contemplaría la rehabilitación de ambas calzadas, desde la calle 58 hasta la calle 10, con un plazo de ejecución de más de 8 meses (255 días). Según el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Aquileo Medina, ya se habrían cumplido tres meses de labores preparatorias y ahora comenzaría la fase de ejecución de la obra, cuya acta de inicio fue firmada el 10 de abril. Los trabajos se realizarían diariamente entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde, conforme lo indicó Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad. “El primer cierre será en el tramo comprendido de la carrera Quinta entre la calle 58 hasta la 46, entrada al barrio Versalles”, explicó.
La aprobación de recursos para la intervención fue por parte de la Unidad de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transporte, y se consideró como el proyecto más importante en materia vial actualmente en la ciudad. La inversión está dividida en $35.399 millones para la obra y $2.138 millones para la interventoría. La rehabilitación sería por tramos y en fases, iniciando desde la calle 58 hasta la 48, en la calzada descendente, específicamente en la entrada del barrio Versalles. En total, se intervendrían cerca de 97 mil metros cuadrados, lo que serían casi 10 kilómetros de vía. El gerente refirió que este trabajo responde a la escalada de críticas sobre una falta de avances en este tema en la ciudad, pero dijo que 'ahora se está cumpliendo con hechos'. Durante el desarrollo de las obras, agentes de tránsito estarían presentes en la zona para orientar a conductores y facilitar la circulación. Aun así, las autoridades han recomendado tomar vías alternas y planificar con anticipación desplazamientos para evitar contratiempos.
Además, Medina anunció que en aproximadamente dos semanas comenzaría otra obra considerada esencial: la instalación de más de 1.150 paraderos tipo III, con una inversión cercana a los $9.000 millones. Estos nuevos paraderos estarían equipados con señalización vertical tipo banderín y contarían con información de rutas, lo que pretendería mejorar la accesibilidad para usuarios del sistema en las 13 comunas de Ibagué. A propósito de obras en ejecución, El Ibal adelanta obras de modernización del alcantarillado en varios sectores de Ibagué, incluyendo la calle 37 entre la Avenida Ferrocarril y la Cuarta Estadio, donde se estaría llevando a cabo la instalación de nuevas tuberías, renovación de redes y construcción de sistemas para aguas lluvias. Los trabajos también se desarrollan en barrios como Fortezza – La Samaria, Jordán Séptima y Sexta Etapa, y Piedra Pintada Parte Alta, y pretendería prevenir rebosamientos o colapsos, especialmente en zonas con redes antiguas y deterioradas. La entidad también recomendó tomar vías alternas en los sectores intervenidos.
Vía: Ondas de Ibagué • El Olfato • Ecos del Combeima