Irán mantendría cooperación con el OIEA, pero cambiaría su formato tras ataques de Israel y EEUU

El Alertado
0

Irán anunció que continuaría su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), pero que bajo un nuevo formato donde las solicitudes de monitoreo ahora serían revisadas “caso por caso”, y que sería regulado por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. El ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, dijo que esta modificación sería en 'respuesta natural' a los ataques de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, hechos que catalogó como 'violaciones flagrantes del régimen de no proliferación nuclear'.

Esta decisión se da tras la aprobación de una ley en el Parlamento iraní para suspender la cooperación con el OIEA 'hasta que se garantizara la seguridad' de las instalaciones nucleares y de los científicos iraníes. Dicha ley, avalada luego por el Consejo Guardián pero que aún no había pasado todos los filtros para entrar en vigencia, fue impulsada como reacción a los ataques ocurridos entre el 13 y el 25 de junio, que habrían provocaron daños graves a las instalaciones supervisadas por el organismo internacional. El vicepresidente del Parlamento, Hamid Reza Haji Babaei, también ratificó que no se permitiría al director del OIEA, Rafael Grossi, acceder a las instalaciones ni instalar cámaras, aludiendo a presunta información obtenida desde Israel sobre esas infraestructuras. Por su parte, Araqchi indicó que esta nueva legislación se ajustaría a las leyes internacionales y que respondería además a un supuesto incumplimiento de garantías por parte de los países mencionados.

Irán ha asegurado que su programa nuclear tendría 'fines pacíficos', y que cumpliría con los compromisos del Tratado de No Proliferación. Aunque funcionarios y exfuncionarios estadounidenses, como el Presidente Donald Trump, han dicho que el programa habría sido destruido, la OIEA ha sostenido que solo se habría visto retrasado. Irán ha agregado que que sus actividades nucleares estarían orientadas al 'uso médico, energético y agrícola', y que continúan bajo monitoreo internacional, aunque con una estructura de 'cooperación modificada'. A propósito de todo, Iran estaría considerando una oferta de EEUU para reanudar conversaciones nucleares, aunque 'sin prisa' y evaluando 'cuidadosamente' el momento, lugar y formato. Araghchi mencionó que habrían recibido múltiples mensajes de Washington. Las conversaciones previas mediadas por Omán colapsaron tras el ataque sorpresa de Israel el 13 de junio, con apoyo posterior de EEUU. Irán exigió también garantías de no ser atacado nuevamente 'si las negociaciones fracasan'. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: TeleSUR • IRNA • Sputnik • La República • Bloomberg

(getButton) #text=( 🔴 ¡Sigue nuestro Canal de WhatsApp y no te pierdas ninguna alerta! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!