Los enfrentamientos entre grupos armados drusos y beduinos en la ciudad siria de Sueida habrían escalado nuevamente en las últimas horas, a pesar de un nuevo anuncio de un alto al fuego por parte del gobierno interino de Siria. La violencia habría dejado al menos 940 muertos en menos de una semana. Aunque el presidente Ahmed al Sharaa ordenó el despliegue de fuerzas 'para contener el caos y proteger a las minorías', los combates persistieron en diversas zonas de la provincia. Horas antes, se reportaba que los combatientes drusos habrían expulsado a los rivales beduinos de Sueida, lo que habría restablecido el control local. Durante los choques, se reportaron incendios, saqueos y presuntos 'ataques simbólicos humillantes' contra la comunidad drusa.
Combatientes tribales habrían sido vistos disparando armas automáticas y destruyendo propiedades. Uno de ellos amenazó públicamente con 'masacrar' a drusos en sus casas. En paralelo a los acontecimientos en la región, Estados Unidos argumentó 'profunda preocupación' por el deterioro de la situación, y el secretario de Estado, Marco Rubio, instó al gobierno sirio a 'detener la violencia' pero además 'evitar' el ingreso de grupos extremistas como el Estado Islámico. Dijo que solo así Siria podría aspirar a una 'unificación pacífica y estable'. También, llamó a autoridades sirias a castigar a los responsables de las matanzas, 'sin importar si provienen de sus propias filas'. Por esta línea, se destacó 'fragilidad' en el alto al fuego respaldado por EEUU, Israel, Jordania y Turquía. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), tras una breve calma, los enfrentamientos se habrían reanudado una vez las fuerzas gubernamentales comenzaron a desplegarse. La reactivación del conflicto llevó a una intervención israelí con bombardeos, argumentando la 'protección de la minoría drusa'. Israel intensificó sus acciones con ataques directos en Damasco, incluyendo bombardeos contra el Ministerio de Defensa y el Palacio Presidencial.
Todo sucede alrededor de un conflicto que mezcla rivalidades internas, intereses regionales y una advertencia constante de extremismo yihadista. Este domingo, 20 de julio, El gobierno sirio anunció el cese de los combates en la ciudad de Sueida, luego de que los combatientes tribales fueran evacuados y la ciudad quedara bajo control de fuerzas drusas y estatales, según reportes de medios. En respuesta a la situación humanitaria, el Ministerio de Salud habría enviado un convoy de emergencia con ambulancias, personal médico y suministros a través de 'corredores seguros'. La intervención gubernamental inicialmente había intensificado el conflicto. Los violentos enfrentamientos en la provincia de Sueida habrían dejado más de 1.260 muertos antes de que entrara en vigor el alto al fuego, según un nuevo balance publicado al día siguiente por el OSDH.
Vía: DW • AFP • Reuters • EFE