Lo último sobre las tensiones entre Colombia y Perú por soberanía de isla Santa Rosa

El Alertado
0


El conflicto diplomático entre Colombia y Perú por la soberanía de la isla Santa Rosa, en el río Amazonas, escaló tras la aprobación de una ley peruana que convierte a esta zona en un nuevo distrito. Colombia ha cuestionado esta decisión, diciendo que sería una 'acción unilateral' sobre un territorio cuya soberanía, según el Gobierno Nacional, 'aún debe discutirse bilateralmente'. Perú izó su bandera en la isla y estableció una nueva alcaldía, lo cual Colombia interpreta como una 'imposición sin consenso'. Hoy, 7 de agosto, el Presidente Gustavo Petro se encontraba en Leticia (Amazonas) liderando un evento de conmemoración de la Batalla de Boyacá y del Día del Ejército Nacional, acompañado por la cúpula militar. Este habría cambiado de sitio original por primera vez a propósito del conflicto mencionado. Desde allí, el mandatario refirió al tema, declarando que Colombia “no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa”, y rechazando la instalación de autoridades peruanas 'sin un acuerdo binacional'. También manifestó 'preocupación' por el aterrizaje de un helicóptero ruso en la zona, sugiriendo posibles implicaciones militares.

Sin embargo, Petro propuso que la situación territorial de las islas amazónicas formadas después de los tratados de 1922 y 1929 se aborde mediante una comisión binacional, y ante tribunales internacionales 'si fuera necesario'. Al mismo tiempo, anunció que Colombia participaría en la reactivación de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera (Comperif) con Perú, cuya próxima sesión estaría prevista para el 11 y 12 de septiembre en Lima (Perú), y que tendría por objetivo tratar 'técnica y diplomáticamente' los puntos en disputa. Desde el lado peruano, el gobierno de la Presidenta Dina Boluarte ha respondido que no existiría controversia sobre la soberanía de Santa Rosa. El canciller Elmer Schialer mencionó que la isla “es y ha sido del Perú desde hace décadas”, en cumplimiento del Tratado Salomón-Lozano (1922) y el Protocolo de Río de Janeiro (1934). Según ese gobierno, la ley que convierte a Santa Rosa en distrito solo formalizaría una presencia estatal que ya incluye policía, migración, ejército, y centros educativos desde los años 70. En una declaración oficial de siete puntos, Colombia argumentó que la isla no habría sido asignada a ningún país en los tratados anteriores, cuestionó la ley peruana que la convierte en distrito y rechazó la presencia de autoridades peruanas en la zona.

A propósito, mientras esos funcionarios peruanos visitaban la isla 'para reafirmar su soberanía', Canal N (Perú) reportaba que una aeronave militar colombiana habría sobrevolado el territorio por unos 30 minutos. El hecho fue considerado “una provocación” por parte de algunos sectores políticos y medios en Perú. Hasta el momento, el gobierno colombiano no ha emitido declaraciones oficiales sobre ese sobrevuelo. La isla Santa Rosa se encuentra frente a Leticia, en una zona considerada estratégica en el Amazonas donde confluyen las fronteras de Colombia, Perú y Brasil. La relevancia de la disputa aumenta ya que el cauce del río podría alejar a Colombia del Amazonas en 2030, dejando a Leticia sin acceso fluvial directo, reporta La Silla Vacía según proyecciones de la Armada de Colombia. Este viernes, 8 de agosto, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo que “no hay nada que tratar con Colombia” sobre la isla Santa Rosa. El ministro del Interior, Armando Benedetti, retomó su frase reciente de que “esto se puede poner feo” al referirse al posible choque diplomático con Perú y lanzó una crítica a la capital, diciendo que espera que “no vuelva a regalar más territorio colombiano”. El canciller de Perú, Elmer Schialer, anunció que tendría un diálogo telefónico con la canciller encargada de Colombia, Rosa Villavicencio, por la “absolutamente sorprendente e inusitada reacción” del presidente Petro. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: Infobae • Canal N • DW • AFP • EFE • La Silla Vacía

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!