Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

El Alertado
0


El senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático) murió cerca de las 2AM de hoy tras permanecer dos meses en cuidados intensivos debido al atentado en su contra ocurrido el 7 de junio en Bogotá. Durante un mitin en un barrio popular, un joven de 15 años le disparó tres veces, impactando dos balas en su cabeza. A pesar de múltiples cirugías, su estado se agravó el sábado por una nueva hemorragia cerebral. Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó la noticia con un mensaje en redes sociales. De 39 años, era considerado el principal candidato de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026. Deja un hijo pequeño y tres hijastras que reconocía como propias. Su asesinato ha reavivado el recuerdo y el complejo debate de la violencia política que marcó las décadas de 1980 y 1990 en Colombia, escalando preocupaciones sobre la seguridad de los líderes públicos en el país, que ya registra, según Indepaz, 97 líderes asesinados en lo que va del año.

La Fiscalía tipificó el caso como magnicidio y anunció una nueva audiencia de imputación contra los seis capturados por el atentado, quienes enfrentarán cargos por homicidio agravado. Entre ellos están el menor que disparó, bajo custodia del Icbf, quienes lo transportaron y le proporcionaron el arma, así como miembros de una red criminal vinculada a la disidencia Farc conocida como Segunda Marquetalia. Según la Policía, alias Iván Márquez y alias Zarco Aldinever, recientemente abatido, presuntamente serían los determinadores del ataque. La investigación ha revelado una estructura criminal compleja que combinaría bandas con redes dedicadas al robo, la extorsión y el narcotráfico en Bogotá. El atentado habría sido ejecutado mediante un esquema de tercerización del sicariato (contratar a un tercero para la cometida). Este panorama se suma además a un aumento considerable del uso de menores para cometer delitos: 45 capturas por este delito en lo que va del año, 37 de ellas en la capital. Tras su fallecimiento, el presidente del Senado, Lidio García, anunció que Miguel Uribe sería velado en cámara ardiente en el Capitolio hasta el miércoles en la mañana, con la bandera a media asta y las puertas abiertas para que la ciudadanía rinda homenaje. Bogotá y otras ciudades han decretado tres días de duelo, y el alcalde Carlos Fernando Galán convocó a la 'unidad y la reflexión'.

También se han reportado otras reacciones nacionales e internacionales, de diversos sectores, así como amplio despliegue en Colombia y otros países. Las primeras reacciones del Gobierno Nacional llamaron a una 'cohesión nacional'. La vice Francia Márquez pidió no permitir que 'el miedo y el odio' sigan arrebatando vidas, mientras el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, llamó a 'honrar la memoria' de Uribe Turbay, 'promoviendo la paz y la protección de la democracia'. La Presidencia dijo lamentar la pérdida del senador más votado en 2022. Recientemente, el Presidente Gustavo Petro argumentó 'pesar' por el asesinato del senador, dijo rechazar 'cualquier forma de violencia' que la vida estaría 'por encima de las ideologías'. Además, que el gobierno priorizaría un 'cuidado y expansión de la vida', y negó persecución a la oposición. Indicó que las causas del atentado siguen bajo investigación con apoyo internacional, y también que 'la venganza no es el camino para Colombia'. Blu Radio reportaba que Petro lideraba reuniones de alto nivel para evaluar la situación de seguridad. El reporte continúa en desarrollo.

Vía: DW • AFP • EFE • La Silla Vacía • Blu Radio

(getButton) #text=( 🚨 ¡Mantente alerta en nuestro Canal de Whatsapp! ) #color=( #28b65d )
Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(¡De acuerdo!) #days=(20)

Nuestro sitio usa cookies para mejorar la experiencia. Leer más
Ok, Go it!