La Secretaría de Salud de Ibagué, en coordinación con la Personería Municipal, realizó un nuevo 'operativo sorpresa' en la sede de Audifarma ubicada en la calle 23 con carrera Sexta, donde habrían encontrado que se negarían medicamentos a pacientes argumentando 'desabastecimiento', a pesar de que contarían con existencias en bodega. La secretaria de Salud, Liliana Ospina, manifestó preocupación por una recurrencia de los casos, que habrían afectado también la entrega de insumos básicos como pañales y agujas.
Durante la inspección, se habría evidenciado que algunos usuarios, quienes inicialmente habrían salido sin sus medicamentos, pudieron obtenerlos después de que el personal de la Secretaría requiriera a la farmacia. Ospina cuestionó si esta negativa obedece a problemas de abastecimiento o si sería una 'decisión arbitraria' de las farmacias. La funcionaria agregó que esto pondría en riesgo la salud de pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes, que necesitan un suministro constante de medicamentos. Por ello, anunció que los operativos continuarían en otras farmacias de EPS en la ciudad, en lo que pretendería prevenir más irregularidades por esta línea.
En los últimos meses, denuncias por acaparamiento en Ibagué se habrían duplicado, lo que habría llevado a un fortalecimiento de los controles y a un llamado a ciudadanos a radicar quejas con soportes como fórmulas médicas, según las autoridades. Según el reporte, la intención sería centralizar las reclamaciones para enviarlas a la Secretaría de Salud Departamental y a la Superintendencia de Salud, entidades que podrían sancionar. Según la Personería de Ibagué, el operativo que habría expuesto esta situación habría tenido lugar específicamente en Audifarma, lo que pondría en la mira a esta entidad y generaría expectativas sobre acciones que eventualmente tomarían las autoridades competentes. El reporte continúa en desarrollo.
Vía: Caracol Radio • Ondas de Ibagué